Explicación de Your Name, viajes y conexiones

Your Name

Your name

Your Name, o Kimi no Nawa, es una de esas películas anime, perfectas para recomendar a tu amigo, el que nunca ha visto un solo anime en su vida. Es emocionante, misterioso y profundamente artístico. 

Este filme tiene cada plano, escena y música perfecta para transportar al espectador a este mundo, sumergiéndolo en una historia mítica, divertida y romántica.

 

Las conexiones

Toda la película se trata del llamado “musubi”, el dios japonés cuyo significado recae en las conexiones físicas y espirituales, desde el líquido que tomamos, y se convierte en parte de nosotros, hasta el conocido “hilo rojo del destino”, que nos une con la persona que tenemos destinada. 

En este caso, Mitsuha y Taki, nuestros protagonistas, cuentan con un lazo muy particular, que les permite intercambiar de cuerpos ciertos días, viendo la vida desde los zapatos de esta persona destinada, abriendo sus horizontes, a la vez que van madurando con ello, y claro, enamorándose poco a poco el uno del otro. 

 

El cambio de cuerpo

Al ver la película, en su inicio se puede llegar a pensar que se trata de otra película sobre adolescentes cambiando de cuerpo, cosa que ya hemos visto cientos de veces en Hollywood, sin embargo, esto no se queda aquí.

Mitsuha y Taki no solo cambian aleatoriamente, sino que llegan a disfrutarlo rápidamente, aprendiendo del otro, mientras viven como si se tratara de un sueño. Mitsuha enseña a Taki a disfrutar más de la vida, a ser más abierto y aprovechar las oportunidades, mientras que Taki le enseña a revelarse y relajarse. 

A su vez, por sí mismos aprenden mucho durante estos cambios, Mitsuha disfruta de su sueño de vivir en Japón, así como descubre lo difícil que puede llegar a ser mantener una vida en una ciudad tan costosa, mientras que Taki aprende a conectarse con el mundo que lo rodea, cosa que lo lleva a replantearse su vida y sueños, volviendo a practicar su pasión de dibujar. 

 

Las tradiciones

Your Name es contrario a varias películas y animes que se meten de lleno en las tradiciones y costumbres sin explicarlas, cosa entendible, ya que se enfocan en el público japonés. En este caso, las tradiciones se nos van explicando poco a poco, quien es Musubi, y por qué es tan importante, la razón por la que hacen ofendas, la creación del Kuchisake y más, a excepción de ciertas cosas que no quedan del todo claras, pero que los propios personajes nos dicen que ni ellos mismos lo saben, debido a la información que se ha perdido al paso de los años.

Lo que saben, es cómo se hacen los rituales, y saben que son importantes, cosa que descubrimos con Taki, cuando él mismo entra a los dominios de este dios, en un intento de salvar a Mitsuha de su terrible final.

 

El funcionamiento del tiempo

Las películas sobre viajes del tiempo no son nada nuevas, sin embargo, lo curioso de estas, es que cada una maneja sus propias leyes del tiempo y espacio. En el caso de Your Name, todo es gracias a Musubi, pero, hay otra fuerza que se involucra en esto.

Your name

Musubi

Musubi nos habla sobre las conexiones, lo que a su vez, se refiere al tiempo mismo, que no es lineal, ni mucho menos simple. Se trata de cómo las conexiones entre la materia y el espíritu son tan fuertes, y a la vez tan volubles, que pueden enredarse, estirarse, tensarse, e incluso romperse, pero aun así, siempre logran mantener, o volver a tener, esta conexión. 

Esto nos dice que, el tiempo, no es algo tan simple como futuro y pasado, no se trata de que Mitsuha y Taki estén constantemente viajando en el tiempo cuando cambian de cuerpo, sino que, ellos y su conexión, logran alterar el tiempo, haciendo que estas dos realidades coexistan, formando un nudo entre ambas, que les permite moverse tan libremente entre estas. 

No es sino hasta que se rompe la conexión entre ambos, que este nudo se suelta, y por tanto, ya no pueden verse o tan siquiera recordar tan fácilmente.

 

¿Por qué se rompe la conexión?

Hay dos posibles respuestas para esto.

La primera, y la que la mayoría suele pensar, es que el lazo entre ambos se rompe debido a que Mitsuha muere durante el festival.

La segunda, es que Taki rompió el lazo. Esto es algo que puede tener sentido cuando vemos con detenimiento su último día como Mitsuha, en el cual, entra en el reino del dios Musubi. Justo antes de entrar, la abuela de Mitsuha nos cuenta que, para poder salir de este lugar, la persona debe dejar atrás su posesión más valiosa, sin embargo, Taki solo trae consigo una posesión de Mitsuha, por lo cual, lo único que Taki puede dejar atrás, es una posesión no física. 

Justo después de salir, podemos ver a ambos protagonistas llorando, mientras parecen sentirse como si les faltara algo, cosa que seguirán sintiendo de ahí en adelante, hasta que años después logran encontrarse.

Claro que, este lazo no termina de romperse por completo, gracias a una posesión valiosa para Mitsuha, que ella llevaba en su cabello el día en que debía ir a los dominios del dios, y que luego, pasó a ser la posesión más valiosa de Taki, a pesar de que este mismo no sabía el porqué de esto.

Es gracias a esa cinta trenzada por la propia Mitsuha que Taki logra recordarla un poco, y con ello, logra volver por última vez, para salvarla. Pero, cuando Taki la devuelve a Mitsuha, el lazo desaparece por completo, olvidándolo todo. 

 

El hilo rojo del destino

Si ya no hay nada que los ate, no deberían de sentir nada, ¿cierto? 

Mitsuha y Taki sienten un gran vacío durante muchos años, cómo si les faltara algo, o cómo si estuvieran siempre buscando ese algo que perdieron. Esto, ya no es directamente un  problema creado por Musubi, sino por una creencia japonesa llamada “el hilo rojo del destino”, que nos cuenta sobre cómo las personas destinadas terminarán por encontrarse, sin importar las circunstancias o problemas. 

Es este hilo invisible, la única cosa que mantiene unidas las almas de Mitsuha y Taki, a pesar de todo, y es que contrario a Musubi, que puede llegar a romperse y reconectarse, el hilo rojo nunca se rompe, sin importar nada. Pero, al haber roto todo lo demás, este hilo se encuentra tan enredado y tensado, que termina afectándolos a ambos, causando su malestar.