6 Curiosidades del Juego del calamar
Si bien ya criticamos está película, lo cierto es que no basta con hablar solo de las cosas buenas y malas de la trama. Por el contrario, en esta ocasión tenemos muchas curiosidades del juego del calamar, que sin duda te sorprenderán.
Está exitosa serie de Netflix, que logro posicionarse en el top 10 por un buen rato, no deja de sacar cosas muy interesantes a la luz, cosas que si bien no notamos la primera vez que vemos la serie, o directamente no se mencionan en ningún momento, cambian de gran manera la forma en que vemos la serie. Son estos detalles, y curiosidades lo que al final llama más la atención, por lo que nos enfocaremos en traerte las mejores, para que puedas conocer a fondo está increíble serie.
Escrita en el 2008
Lo que más llama la atención es el hecho de que fuera escrita hace 13 años, y que además, fuera rechazada durante todo este tiempo por todos dos estudios a los que intentó venderle el guión. Al parecer, nadie quería una historia tan fuerte, y puesto que fue en una época en la que aún no eran tan comunes las películas sobre juegos de supervivencia, muchos creyeron que no tendría ningún éxito.
Aunque esto en su momento llenó de desesperación al autor, no se puede negar que valió completamente la pena, gracias a que fue estrenada en un momento en que el público tiene una mejor percepción de las series coreanas, y de sus productos en general. Si hubiera sido estrenada en el 2009, por ejemplo, lo más seguro es que no llegaría a tanto público, ya que el hecho de ser un producto de Corea del Sur en aquel momento le hubiera frenado bastante.
Ahora, por suerte, parece quedar en el momento perfecto teniendo a Netflix, una plataforma internacional, como su distribuidora sin ningún tipo de freno.
El número telefónico
Todos vimos el reverso de la carta en la pantalla, con el número telefónico bien grande, de tal forma que cualquiera podía copiarlo e intentar llamar. Esto no es nada raro, ya que normalmente cuando dejan ver un número en cualquier película o serie, al otro lado de la línea se suele encontrar alguien del equipo con algún evento, promoción o simplemente publicidad.
El problema es que en esta ocasión, el número fue al azar, y sí era uno real. Este número le pertenece a una mujer coreana, que lo utiliza para su trabajo, la cual comenzó a tener problemas desde que miles de personas al azar comenzaron a llamarla a todas horas para participar en el juego. Al enterarse el equipo de producción, le pidieron disculpas a la mujer y le ofrecieron una compensación, sin embargo, ella se niega a cambiar su número de teléfono, ya que lleva muchos años utilizándolo en su trabajo, y cambiarlo ahora es una pérdida para ella.
El spoiler
Mientras los jugadores y los espectadores intentaban adivinar los siguientes juegos, los más detallistas lograron dar con la respuesta antes de que aparecieran en pantalla. Resulta que las paredes del salón donde duermen los jugadores se encuentra decorado con todos los juegos de las 6 rondas, así que si alguno de ellos hubiera estado lo suficientemente aburrido como para detallar las paredes, podría haber adivinado el resto de los juegos.
La simpleza
Normalmente podemos encontrar películas como Saw, el juego del miedo, dónde los protagonistas deben resolver un enigma para sobrevivir. Esto suele ser muy interesante, y nos hace pensar también a nosotros como audiencia, pero, el creador del juego del calamar prefirió utilizar juegos simples, que se entendieran rápidamente, con el fin de resaltar las relaciones, comportamientos y pensamientos de los jugadores, más allá de resolver un enigma.
Aquí vemos cómo, a pesar de que el juego puede ser tan sencillo como «luz verde, luz roja» esto no lo vuelve menos complicado para los jugadores que se enteran que están arriesgando su vida, con la mente llena de dudas. Vemos a muchos que mueren por sucumbir ante el miedo, otros que son empujados y usados de escudo, y mucho más.
El anciano
Realmente se nos revela, de forma indirecta, que el anciano es parte del juego desde el inicio. Mientras muchos mueren por el pánico, él se mueve con toda la tranquilidad del mundo, sin inmutarse. Luego, vemos cómo siempre parece saber más, aunque casi no lo demuestre, pero lo que cambia las cosas, es una escena en particular.
Resulta que mientras el policía revisa los archivos de los juegos anteriores, podemos ver qué el conteo inicia desde el número 2, dejando por fuera al primer jugador. Esto nos dice que el anciano participó no solo en este, sino en varios juegos anteriores, lo que lo hace mucho más tétrico de lo que ya era.
El nombre
El nombre en Netflix originalmente iba a ser «Round 6», haciendo referencia a la cantidad de rondas que tiene el juego. Esto se terminó cambiando por el juego del calamar, que aunque no es un título que todos lleguen a entender, logra destacar por lo extraño que resulta a primera vista.
Esta fue una decisión casi de último minuto, incluso en el primer trailer de Netflix llegamos a ver ese nombre, en vez del juego del calamar, cosa que no duró mucho, ya que fue reemplazado rápidamente.