Conocido en todo el mundo, Mickey Mouse es un inmenso icono para nosotros, que sin duda vivirá por siempre y que ya ha vivido con nosotros por casi un siglo. A lo largo de este articulo, veremos toda la historia del pequeño gran ratón que conquisto nuestros corazones y alegro nuestras infancias.
Comentarios de Walt Disney sobre el origen de Mickey Mouse
En estas épocas, el nada reconocido, Walt Disney trabajaba para Universal, produciendo una serie sobre el antecesor de Mickey. Se trataba de un simpático conejito llamado Oswald, el conejo afortunado.
En febrero del año 1928, Walt Disney realizaba un viaje a New York con el fin de negociar un nuevo contrato para continuar con la popular serie, pero al legar se encontró con una escabrosa noticia, lo habían dejado fuera del proyecto.
Charles Mintz, su intermediario con Universal, preparó una treta en su contra para quedarse él con toda la producción de la caricatura. Sin embargo Walt Disney tenía la virtud de convertir sus fracasos en los más increíbles éxitos.
El 15 de marzo de 1928, Walt junto a su esposa abordaron un tren que los llevaría de vuelta a su hogar en California y fue allí donde surgió la idea del ratoncito que todos amamos.
“Estaba en New York en ese momento, había estado produciendo una serie de películas para una compañía allí, eran sobre un conejo llamado Oswald pero lo perdí, me lo quitaron, así que estaba solo y no tenía nada.
La Sra. Disney y yo estábamos volviendo de New York en el tren y tenía que tener algo que llegue a Hollywood, dije para el momento, debo tener algo, no puedo decirles que perdí a Oswald.
Así que tenia este ratón en mente, porque un ratón es una especie de personaje simpático y es gracioso el hecho de que todos le tienen miedo incluyéndome a mí”.
En un principio, Walt pensó en llamarlo Mortimer, pero su esposa pensó que era un nombre pretencioso, en cambio sugirió el nombre por el que conocemos a la famosa caricatura: Mickey.
Influencias de la personalidad de Mickey Mouse
Aunque no lo creas la personalidad de esta estrella durante los primero cortometrajes, se vio influenciada en gran medida por artistas de la época.
Por ejemplo, la comedia de Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y por supuesto tomando un poco de algunas caricaturas de la época, como Oswald, el conejo afortunado.
El primer cortometraje de Mickey Mouse
Ya en los Ángeles Walt se reunió con su hermano y algunos animadores de confianza, y se pusieron manos a la obra, imaginando los primeros bocetos del personaje. Como Walt no quería volver a verse dependiente de otros, tomo la decisión de patentar su personaje.
De inmediato empezaron la producción independiente del primer corto animado, llamado Plane Crazy, donde Mickey Mouse, aun en etapa de desarrollo sin sus característicos guantes y zapatos y con unos ojos muy saltones, arreglaba un avión.

Mickey y Minie en «Plane Crazy»
Allí también vemos por primera vez a su interés amoroso Minie Mouse y una vaca que sirvió de plantilla para crear amos después al personaje de Clarabelle. Si quieres saber más de ella tenemos un interesante artículo que describe más a fondo su personaje.
De esta forma para el mes de mayo de 1928 ya el personaje estaba hecho y su primer cortometraje animado, listo. Sin embargo este aun no se podría distribuir, pues su contrato con universal lo prohibía, de esta forma tuvo que esperar un tiempo a que este culminara.
Mickey Mouse llega a las pantallas
En todo este tiempo de contrato con Universal, Walt no perdió su tiempo, pues fue desarrollando su segundo y tercer corto en un santiamén.
El segundo corto animado realizado por el estudio se titulaba, The Gallopin’ Gaucho, que era una referencia a la película de Douglas Fairbanks llamada The Gaucho. Vemos un valiente Mickey rescatando a Minie de su nuevo antagonista, Pedro.
Pero lo más impresionante es que aun durante la realización del segundo corto animado, Walt Disney ya había ideado y preparado la tercera producción del personaje. Se trataba del primer corto animado de Mickey Mouse con sonido sincronizado titulado Steamboat Willie, que comenzó de forma inmediata con una prueba de sus nuevos efectos de sonido.
Esta es la famosísima escena de Mickey Mouse conduciendo un bote, mientras silba el coro de la canción Steamboat Bill.
Una vez que Walt se liberó de sus ataduras con Universal y con tres cortometrajes ya finalizados, era momento de encontrar una distribuidora interesada en Mickey.
Por suerte Pat Powers, el entonces veterano de la industria del cine, se encargo de ello y les cedió un estudio de grabación propio para finalizar los detalles que les hacían falta.
Así fue como Steamboat Willie fue el primer cortometraje del Ratón en ver la luz, un domingo 18 de noviembre de 1928. Fue un éxito total, tuvo u recibimiento excelente tanto del público como de la crítica.
Estos son los primeros pasos de Mickey, los que iniciaron una nueva etapa, no solo para el entretenimiento, pues la compañía Disney integra grandes aéreas de la economía mundial. Incluyendo la turística.
Si quieres saber más sobre Disney World te invitamos a ingresar a nuestro artículo del tema. Por otro lado si quieres planear tus vacaciones perfectas a bordo de un crucero Disney haz clic AQUÍ.
Desde este punto Mickey solo fue en ascenso, ganando popularidad tanto así que llego a ser la caricatura más reconocida en el mundo, icono de la empresa Walt Disney. Ha protagonizado muchas producciones y no solo de la pequeña y gran pantalla.
Su imagen ha sido usada para accesorios, utensilios, turismo, videojuegos, comics y sin duda la seguiremos viendo en todos. Fue la caricatura por defecto con la que cualquier niño ha crecido y lo harán las próximas generaciones. Sin duda el más grande éxito que Walt Disney sembró.
Si quieres seguirte informando sobre las caricaturas de nuestra niñez y actualizándote con las nuevas noticias sobre Disney, te invitamos a leer algunos otros de nuestros interesantes post. Próximamente seguiremos hablando acerca del ascenso de Mickey por sobre toda la competencia.