El señor de los anillos es una obra o novela del genero fantasía épica, cuyo escritor fue el filológico y escritor británico J.R.R Tolkien. Es una saga de libros que se consideran un clásico de este género, pues conjunto a la saga de Harry Potter y Narnia, se podría decir que son la trinidad de la fantasía y la magia.
La historia principal se desarrolla en la Tercera edad del sol en un lugar ficticio el cual se llama “Tierra Media”, espacio poblado por hombres y razas mitológicas como hobbits, enanos, elfos y criaturas fantásticas. El personaje principal y el cual se concentra la historia, se llama Frodo Bolsón y es un Hobbit, el cual inicia un viaje para destruir el mítico anillo único y así lograr ganar la guerra contra su enemigo y creador de los anillos “El Señor Oscuro” conocido como Sauron.
El escritor de la novela, planeo escribir El señor de los anillos como una extensión de su novela “El Hobbit” sin embargo, esta obtuvo mucho más reconocimiento y recibimiento por parte del público. Su publicación fue en Reino Unido entre los años 1954 y 1955, ha sido adaptada a radio, teatro y cine.
El señor de los anillos en cine

El señor de los anillos: La comunidad del anillo (2001)
La trilogía del señor de los anillos
Fue llevada al cine bajo la dirección de Peter Jackson, distribuidas por New Line Cinema, la recaudación dio un total de 2.900 millones y el proyecto entero duró más de 8 años en finalizarse, con un rodaje sin descanso el cual fue realizado en Nueva Zelanda.
Una de las principales características de la trilogía, es su gran apego a la historia original, ya que hasta al guion es muy similar a las conversaciones del libro. La crítica alabó todas las películas, al punto de obtener 16 premios Oscar, 10 premios Bafta y 4 Globos de Oro. Las alabanzas no solo se la llevaron el equipo de producción si no en cast.
Estas adaptaciones no solo fueron llevadas al cine, si no que luego de su estreno fueron reeditadas, publicando versiones extendidas de cada una de ellas, justamente un año luego del estreno, el lanzamiento de estas versiones por lo general eran realizadas en DVD.
El señor de los anillos del papel al cine
Peter Jackson tuvo conocimiento de El señor de los anillos por primera vez a sus 17 años de edad, cuando leyó un material basado en el libro en un viaje en tren. Más tarde en 1995 luego de una carrera como productor, Jackson se convenció de llevar a cabo una producción de esta obra, ya que parecía que nadie se atrevía a intentarlo.
Sin embargo, desde la primera vez que tuvo esta idea, se dio cuenta de que en su mente, el proyecto derrochaba seriedad, a pesar de basarse en la fantasía, soñaba con crear algo que se sintiera real. Posteriormente, luego de varios tratos con United Artists, Miramax Films y Haevey Weinstein, Jackson logró su cometido, obteniendo los derechos para iniciar la producción en el año 1997.
Crítica hacia el señor de los anillos
La crítica favoreció en todo momento a esta producción, de hecho, aseguraban que ningún otro rodaje de fantasía podría superarlo o igualarlo, debido a que todo estaba cuidadosamente elaborado, desde los guiones hasta los vestuarios. Los actores principales (Ian Mckellen, Sean Astin, Sean Bean, Andy Serkis y Bernard Hill fueron aclamados en múltiples ocasiones por su actuación, siendo nominados y galardonados en múltiples premiaciones.
Los efectos especiales de las escenas eran considerados maravilloso y exquisitos, las escenas de enfrentamiento y la evolución del personaje de Gollum era lo más aclamado por el público. El trabajo de la adaptación de la trilogía a la pantalla consistió un gran reto, el cual el director y su equipo supieron asumir.
Sin embargo, otros fanáticos del libro y críticos, consideran que en las últimas entregas se realizaron cambios innecesarios en el arco argumental de la historia, dañando así el trabajo anterior, de hecho, muchos consideraron que las últimas dos entregas fueron películas basadas en la historia del Señor de los anillos, mas no una adaptación.
El señor de los anillos: Las dos torres, fue la cinta más aclamada y resaltante, críticos la señalaron como aquella que contenía mejores detalles gráficos en las escenas de combate, además de mostrar mejores efectos digitales en las escenas de fantasía, los cuales cautivaron más que en la primera entrega.
A pesar de haber sido estrenada un año luego de la primera entrega de El señor de los anillos, este segundo filme logró captar la atención de los espectadores.
A pesar de recibir críticas asombrosas, muchas otras personas y expertos del cine, consideran que las películas de El señor de los anillos tienden a ser muy pesadas para el espectador, creando una sensación de aburrimiento a largo plazo, debido a lo redundante que llegar a ser ciertas escenas y enfrentamientos, además de considerar que fueron innecesariamente extensas.
Secuencia cronológica del Señor de los Anillos
La primera película de El señor de los anillos fue estrenada en el año 2001 y la última en el año 2003, el orden de estreno es el siguiente:

Trilogía El Señor de los Anillos
- El señor de los anillos: La comunidad del anillo ( cuyo estreno fue en el año 2001)
- El señor de los anillos: Las dos torres (cuyo estreno fue en el año 2002)
- El señor de los anillos: El retorno del rey ( cuyo estreno fue en el año 2003)
Posterior a estas películas, se empezó el rodaje de la trilogía del Hobbit, la cual serían películas complementarias a la historia de El señor de los anillos.
Reparto del señor de los anillos

Los actores de la trilogía «El señor de los anillos»
El personaje principal fue interpretado por Elijah Wood quien dio vida a Frodo Bolsón, siendo el héroe de la historia y quien viviría las fantásticas aventuras. El famoso personaje de Legolas fue interpretado por Orlando Bloom, quién luego de esta participación, tomaría una increíble fama que lo ayudó a obtener diversos papeles protagónicos.
Gandalf fue protagonizado por Ian McKellen, quien luego se haría famoso, ya con 90 años cumplidos, a pesar de haber participado en otras 70 producciones. Viggo Mortensen se encargó de darle vida a Aragorn y Liv Tayler dio vida a Arwen.
Entre otros actores se encuentras: Sean Astin, Dominic Monaghan, Billy Boyd, Sean Bean, Miranda Otto, Ian Holm, Cate Blanchett y otros actores que vieron la producción como un punto de despegue para sus carreras.
El Señor de los Anillos y su público
El debate constante con las películas de El Señor de los Anillos, consiste es que las películas nunca pasaran de moda por la manera en la cual fueron elaboradas y ese punto se prueba al observar el público y consumidores de las producciones.
Millones de copias del libro son vendidas al año y las películas baten record con respecto a su reproducción en las diversas plataformas de streaming, se podría decir que logró un éxito tan masivo como Harry Potter.
Las películas de El señor de los Anillos son consideradas parte de la cultura de la generación Millenial, marcando un antes y después en la vida de los fanáticos de Tolkien. Con el estreno de las películas, el escritor británico retomó importancia nuevamente, no solo en esta trilogía, si no en sus otras obras, pues los consumidores querían más de este mundo.
El señor de los anillos diseño y grabación

Gollum de El Señor de los Anillos
Lo más complicado de la trilogía de El señor de los anillos a la hora de llegar a las pantallas de cine, era la ambientación. Eso se debe a que el autor dejó volar su imaginación, creando paisajes y escenarios difíciles de recrear. La mayoría del presupuestó se utilizó en pre producción, para elaborar estatuas e indumentos necesarios para lograr el realismo deseado.
Otros que tuvieron un arduo trabajo, fue el equipo de guion, quienes a pesar que poseían libertad total para extenderse y darle rienda suelta a la creación del dialogo, querían apegarse lo más posible a la obra original o por lo menos eso intentaron en la primera entrega. Un trabajo que según los fanáticos fue logrado, ya que sintieron que estaban leyendo el libro al momento de ver las películas.
Uno de los secreto para la creación de esta magnífica adaptación, fue el compromiso de los miembros del equipo, quienes leyeron los tres tomos de El Señor de los Anillos, para así tener conocimiento sobre la esencia de lo que querían lograr, una decisión acertada.
La recaudación de esta franquicia no solo se limitó a las ganancias por películas, si no a la venta posterior al estreno de las producciones. Tanto fue la influencia de estos filmes, que los fanáticos gastaban miles de dólares en productos de mercadotecnia como figuras de acción, mapas de las misiones realizadas por Frodo, vestimenta o disfraces, juegos de mesa, etc.
En la actualidad, la productora sigue generando ingreso a base de estas producciones, el director consolidó su carrera con la trilogía y dejó una huella en los fanáticos, siendo aquella persona que consiguió llevar el mundo de Tolkien a la pantalla.