
Carl y Elli
Han pasado ya algunos años desde el estreno de Up, más específicamente a días de cumplir sus 12 años. Sin embargo a pesar de su edad, sigue considerándose una de las películas favoritas de Disney Pixar y de la más aclamada a nivel mundial. Esto es sorprendente teniendo en cuenta que el protagonista es un anciano de 78 años de edad. ¿Cómo una película de Pixar logró tener tanto éxito con un protagonista tan apático? Quédate y descubrámoslo.
Sinopsis de Up
Antes de descubrir los secretos de su éxito, veremos la hermosa historia detrás de la cinta. Nuestro héroe es Carl Fredricksen un vendedor de globos un poco anciano. Sin embargo a pesar de su edad, aun está dispuesto a cumplir su sueño que es mudarse a Sudamérica de una forma un poco descabellada.
Planea atar miles de globos a su casa, y desde allí volar hasta una cascada en Venezuela, parece una locura pero tiene un buen motivo. Sin embargo, a esta travesía se le une un inesperado polizón. Lo que en un principio es fastidio y recelo, acabará por tornarse casi en una relación familiar.
¿Por qué fue tan exitosa la película Up?
Su fama y éxito radica especialmente en su tema central, el envejecimiento, sin quitar merito a la fabulosa forma en que empatizamos con los personajes. En la cinta podemos comparar la actitud decadente de un anciano con la ingenua vivacidad del niño que lo acompaña. Y es que si nos ponemos a pensar esta película fue un riesgo que tomo el estudio de animación. ¿Cuántas producciones animadas conocemos que tengan un anciano como protagonista?
Digo riesgo porque nos propone una evolución de personajes anclada a un tema muy adulto y maduro. Aun así lo hace de una forma excelente para que los niños también comprendan la temática. A fin de cuentas fue un riesgo muy bien tomado, pues al momento de su estreno, esta película animada se consideró única en su género.
Por otro lado esta fue la primera película de Disney Pixar con ambientación casi completamente inspirada en Latinoamérica. Específicamente “La Gran Sabana Venezolana”, pues el sueño de Carl era mover su casa hasta la cima de uno de los gigantes Tepuyes del lugar.
El resultado de este experimento fue una animación infantil cargada de potentes enseñanzas que merece el esfuerzo recordar. Por este motivo, desde blogdepelis.com te recomendamos que vuelvas a verla. En caso de que aun no la hayan visto hazlo con tus hijos o nietos, te aseguramos que vale la pena.
Up tuvo una excelente recepción y fue amada por la crítica
La cinta Up fue la primera película de animación de la historia en abrir el prestigioso festival cinematográfico de Cannes. Allí, al finalizar su reproducción, Tilda Swinton, reconocida actriz y modelo británica, fue la primera en levantarse y aplaudir. Todos los demás presentes la siguieron en una ovación inmensa.
Este no fue el único honor que ha tenido, pues fue la segunda película de animación nominada a mejor película del año (2009). Cabe destacar que la primera fue el clásico “la bella y la Bestia” en 1991. La reseña de esta película llegará próximamente a nuestra lista de artículos interesantes de Disney, ¡no te lo pierdas!. Por desgracia, Up no se llevó el Oscar de mejor película del año sin embargo a falta de eso ganó muchos otros premios.
Algunos de los comentarios de la crítica dices así:
- Divertida y puntual y llena de vida, Up fácilmente califica como una de las mejores películas del año hasta ahora. Ve a verla con alguien a quien ames.
- Un trabajo enormemente disfrutable, cuyo cuidado y manufactura y valor creativo rara vez se encuentra en las películas mainstream, animadas o de otro tipo.
- Up se equipara o supera a los éxitos anteriores de Pixar como Toy Story, Monsters Inc y Buscando a Nemo. Comparte su alegría y asombro visual, pero también está más firmemente arraigada en la realidad del mundo humano.
¿Qué aprendizajes nos deja Up?
Esta maravillosa entrega de Disney Pixar nos transmite muchas ideas de forma muy directa. Una es que no siempre podemos controlar lo que nos ocurre al envejecer y es muy complicado entender por completo nuestra caótica vida.
Nos explica que no importa la edad que tengamos ni todas las experiencias que hayamos acumulado, siempre hay lecciones nuevas que debemos aprender. Estas lecciones a veces nos pueden llegar por medio de cualquier persona sin importar su edad, grado de estudio o su posición económica. Es precioso ver como un niño peculiar como Russell cambia por completo la vida de Carl.
Hay muchas cosas de los niños que debemos imitar, ellos ven el mundo distinto con cierta inocencia. Una cosmología que con la edad va cambiando mucho, dejamos de actuar siempre con amor y compasión, dejamos de vivir el momento, nos aislamos y dejamos de confiar.

Poster de Up
¿Quién está detrás de esta entrega?
El inmenso éxito de esta cinta se ve explicado cuando leemos el nombre de su director, que no es nada más y nada menos que Pete Docter. Quizá no reconozcas su nombre, pero sin duda reconocerás sus películas, pues ha dirigido Monsters Inc. e Intensamente. Hasta podríamos decir que es el consentido del estudio Pixar.
La manera en la que esta cinta se impregna temas como la soledad y el duelo, está perfectamente ideada y ejecutada. Nos presentó personajes entrañables que sin duda recordaremos por mucho tiempo. Nos regala un humor francamente bueno con momentos que quedaran para la posteridad como memes de internet. Su final es precioso y nos sentimos fuertemente identificados con el dolor y progreso de Carl, que abre su corazón al pequeño joven y al divertido perro.
Fue gracias a Docter que esta película llegó a ser un completo éxito en taquilla y critica. Por él, es también que ahora ocupa un lugar especial en nuestros corazones amantes de Pixar.
Si quieres enterarte de la próxima nueva entrega de este estudio, te invitamos a entrar a nuestro artículo sobre Luca. La historia de unas criaturas mitad hombre y mitad pez que viven divertidas aventuras en Italia.