Walt Disney es una de las compañías cinematográficas más importantes del mundo. El logo de Walt Disney ha sido parte de muchos cambios, y cada uno ha sido para reflejar toda la historia de la compañía que fue creciendo a poco de cumplir con sus 10 años.
En este artículo repasaremos todos los logos que ha tenido la compañía. Que si bien, se ha visto el gran cambio que ha tenido durante todos los años, y que incluso no fue hasta 1985 la aparición del castillo en el logo del gigante cinematográfico del mundo.
Antes de continuar, debes saber que Walt Disney Company es la empresa que fundó el dibujante Walt Disney, con el mismo nombre. Y que muchas veces este logo fue cambiando y que al final fue la propia idea de él adoptar el logo a una de las máximas referencias de la compañía cinematográfica, como lo es el Castillo de Cenicienta.
Logo de Walt Disney de 1937
El primer logo de Walt Disney fue hecho en 1937. Primeramente, se notaba que aún la compañía estaba en desarrollo y sin saber mucho en lo que se convertiría.
El logo es de hecho muy simple, pero sirvió de inspiración a los otros. Este no tenía mucha carga visual, y es que simplemente es el nombre del fundador de la compañía con el mismo nombre: Walt Disney.
Un detalle curioso de este logo, es que al principio la gente creía que la “t” en el nombre “Walt” era realmente una “y”. Pero eso poco a poco fue cambiando con la gente que fue más interesándose en cualquier tema que traía Walt Disney.
Logo de Walt Disney de 1948
El siguiente logo de Walt Disney fue presentado en 1948 y en el cual se presentaron muchas controversias.
Y es que en este caso, el logo vino siendo presentado después de 10 años del primero. Y era un logo más simple o minimalista. Y este logo lo vemos como una presentación más elegante o definida.
Aunque, mucha gente en la época no lo veía así, pues parecía como algo a una casa embrujada. Aun así, el logo perduró por bastante tiempo, por increíble que parezca. Y fue la principal imagen de la compañía durante todo ese tiempo.
Logo de Walt Disney de 1972
Después de bastante tiempo transcurrido. Después de casi más de tres décadas, fue presentado el logo que verán un poco más abajo.
Este logo fue el principal exponente de la productora de Hollywood que aunque no estaba pasando por buenos momentos, aun así seguía creciendo considerablemente.
En este logo, los diseñadores volvieron al primer logo de Walt Disney. Pero esta vez haciéndolo verse mucho más mágico.
El logo se le cambiaron muchas cosas, pero lo especial a comparación del logo de 1937, este es mucho más legible que el anterior. Y ya no podemos fallar al momento de saber si en “Walt” no hay una “y”.
Pero lo que más destaca también es que se le agregó una palabra debajo del logo principal. Y es “Productions” que en español significa: “producciones”. Esto es algo que te contaremos más adelante.
Logo de Walt Disney de 1983
Mientras Walt Disney crecía, muchas cosas fueron cambiando en la compañía. Hoy en día hemos visto como este gran sinónimo del cine ha crecido bastante y toda la influencia que tiene en todo el mundo.
En este caso, el logo de 1983 a diferencia del logo de Walt Disney de 1972 tiene la diferencia de que cambian la palabra “Productions” a “Pictures”.
Esto es más que todo porque la compañía ya venía creando diferentes franquicias de la misma, inclusive en los momentos donde también estaba el crecimiento de su parque temático.
Logo de Walt Disney de 1985
Llegamos solamente a dos años transcurridos de Walt Disney, y es que en este momento es clave un logo que represente a la compañía más aún. Disney estaba pasando por una de sus mejores etapas con las películas animadas, y que mejor manera que reflejarlo en su logo.
Este logo de Walt Disney agrega el famoso Castillo de Cenicienta. No es simplemente a que la película también había sido un éxito en el cine, sino que en su parque temático era una de las máximas referencias o la mejor vista de todo el parque.
Este logo lo presenciamos incluso en muchas producciones de la compañía, y que cambiaban en algunos lados, como lo fue por ejemplo en Lilo y Stich que en vez de un aro dibujado por Campanita, este lo hacía una nave tipo OVNI.
Logo de Walt Disney de 2006: El definitivo
Ya después de un grandioso tiempo para Walt Disney Company, y donde todas las producciones que estaban haciendo, en su gran mayoría eran todas un gran éxito en el mundo del cine, fue momento para cambiar una vez más el logo de Walt Disney.
Este logo es similar al anterior con respecto al Castillo de Cenicienta. Pero esta vez, Walt Disney, apostó por algo mucho más serio. Sus diseñadores presentaron un nuevo Castillo de Cenicienta pero mucho más detallado, a diferencia del anterior que era simplemente la silueta del castillo.
En comparación, este logo presenta no simplemente una compañía, sino una gran historia llena de grandes tropiezos y también grandes esfuerzos por ser lo que es hoy en día.
Animación del Logo 3D de Walt Disney
Este logo empezó a usarse también en las nuevas producciones de Walt Disney en el cine. Su primera aparición fue en la película de Piratas del Caribe, que fue también un rotundo éxito de la compañía. Y que incluso hoy en día se tienen planes de seguir esas producciones.
La compañía usó una animación 3D de una vista más panoramita del Castillo de Cenicienta, donde ofrece un detallado más realista del castillo, y con juegos artificiales mientras se va alejando poco a poco para dar al final la vista total del Castillo de Cenicienta.
Todos estos logos, a excepción del segundo en su historia, han conservado una cosa muy importante de imagen de ellos mismos. Y es que las palabras que dicen “Walt Disney” es una similitud a la letra del mismísimo Walt Disney.
Esto con tal de seguir conservando la historia de su fundador y todos los sacrificios por la compañía de sus sueños.