¿Quién fue Walt Disney?

Cuando escuchamos siempre Walt Disney, pensamos siempre en Mickey y todos esos personajes que una vez vimos de niños. La verdad es que el nombre proviene del propio fundador. No es la primera vez que una compañía tenga como nombre el mismo de su fundador.

En este artículo de hoy, te enseñaremos sobre la historia de Walt Elias Disney, el creador de un sueño, y el que le dio y sigue dando inalcanzables películas animadas a todos los niños del mundo, y claro, también la posibilidad de conocerlos algún día.

Historia de Walt Disney: la persona detrás de los dibujos animados

Cuando escuchamos Walt Disney, no es de extrañarse que pensemos en los simpáticos personajes de las películas que vemos. Pero Walt Disney es el nombre de su creador y fundador de una de las compañías más grandes e importantes del mundo.

Walt Elias Disney nació un 5 de diciembre de 1901 en el barrio Hermosa de Chicago, Estados Unidos. Walt cuando era niño, se la pasaba en casa de su amigo Walter Pfeiffer, quien junto a la familia de él, le enseñaron su fascinación por el teatro y las películas.

Walt se matriculó en el Instituto de Educación Secundaria McKinley, se convirtió en el caricaturista del periódico del centro. Allí realizaba dibujos patrióticos sobre la Primera Guerra Mundial que estaba en curso.

El comienzo de la animación de Walt empezó en enero de 1920. Esto lo hizo debido a que en su trabajo, el estudio Pesmen-Rubin, cayeron los ingresos. Walt fue despedido de esa compañía.

Walt creyó que la animación con papel semitransparente era mucho más prometedora que los métodos del recorte que venían haciendo muchos caricaturistas de la época. Esto lo descubrió con la ayuda de un libro que le prestaron sobre la animación y una cámara.  Todo ello experimentado en casa.

Mickey Mouse fue inspirado por un ratón de mascota que tenía Walt Disney mientras trabajaba, y que fue básicamente el mayor de sus éxitos en lo que es la época dorada del cine de caricaturas, que marca un antes y un después en las películas que veníamos viendo.

Disneyland: Traer los sueños a la vida real

Walt siempre tuvo la idea de crear un lugar donde la gente pudiera ver y tocar a los personajes favoritos de sus caricaturas. Esto junto a la combinación de un parque de atracciones donde tanto los niños como sus padres puedan divertirse.

En marzo de 1952, Walt Disney recibió el permiso de zonificación, esto para poder construir, pero en terrero que tenía no era lo suficientemente grande para sus ambiciones, así que compró otro mucho más grande. Acogió la idea del diseño de parques de atracciones de Europa y algunos de su mismo país.

Los trabajos de construcción de Disneyland arrancaron en julio de 1954. El parque se abrió por primera vez en julio de 1955. Su apertura fue retrasmitida por la cadena de televisión ABC, y fue vista por más de 70 millones de personas.

Un mes después de la apertura de Disneyland, el parque ya estaba recibiendo 20 mil visitantes diarios. Y en su primer año, ya las visitas rondaban los 3,6 millones de personas. Algo muy bueno para cualquier parque temático nuevo.

Hoy por hoy, Disneyland está en casi todos los continentes. Tiene un parque de diversiones en América, Europa y Asía. Siendo el de América el más grande de todos, y el que más visitantes tiene cada día.

Legado de Walt Disney

Walt Disney fue un ganador de premios en el cine. Con un total de 26 premios Oscar, 4 de ellos premios honoríficos. 12 de estos premios los ganó por cortometrajes de animación, que es la especialidad de Disney a sol de hoy.

Durante toda su vida, nunca ganó un premio por el mejor largometraje. Esto no fue por algún problema en sí, sino que en su momento no existía la categoría de mejor largometraje de animación, categoría que se creó hasta en 2001.

Aunque si hay que reconocer, que una de sus películas como lo fue Mary Poppins, fue una de las nominadas en 1965 en la categoría de mejor largometraje. Fue antes de la muerte de Walt Disney estos premios, pero al final no lo ganó.

Esto, por lo cual hizo que todos esos clásicos que conocemos de Disney, nunca obtuviera la ansiada estatuilla de Hollywood. A excepción de dos, que fueron los premios honoríficos concedidos a la compañía.

Walt Disney recibió el premio honorifico de la academia de Blancanieves en 1939 y a Fantasía en 1942.

Walt Disney murió a consecuencias del cigarrillo y el tabaco. Desde la primera guerra mundial tuvo este hábito. Se acostumbraba a fumar los cigarrillos sin filtro y también fumaba en pipa desde muy joven.

A consecuencia de esto, en noviembre de 1966 se le diagnosticó cáncer de pulmón. Para su momento, el tratamiento no era tan eficaz como hoy en día. Por ello no hubo mucho que hacer con respecto a eso.

El 30 de noviembre de ese mismo año, fue ingresado al Hospital Saint Joseph de Burbank, donde dos semanas después, el 15 de diciembre, murió de insuficiencia circulatoria provocada por el mismo cáncer de pulmón.

Walt Disney dejó una marca importante en lo que es de las empresas más exitosas del mundo, siendo básicamente el sinónimo de cine. Sus restos fueron incinerados y reposan en el cementerio Forest Lawn Memorial Park, en California.

Walt Disney, hasta su muerte, participó en 81 largometrajes animados. Siendo El Libro de la Selva y The Happiest Millionaire las últimas películas en las que participó el protagonista de este artículo.

Desde ese momento, la compañía que Walt construyó, dejó de un lado la prioridad de hacer películas animadas, y se dedicó más a las de imagen real. Hasta que llegando a los años 1989 con el estreno de La Sirenita.

A esa época, donde Disney estaba teniendo solamente altibajos en la industria cinematográfica, logró obtener la dicha del periódico The New York Times como el Renacimiento de Disney. Haciendo así a Disney de las compañías que solamente hacen éxitos en el cine.