Alicia en el País de las Maravillas: a punto de cumplir 70 años

Alicia en el País de las Maravillas es una de las películas más recordadas de Walt Disney en los momentos donde su compañía seguía creciendo a partir de estos largometrajes animados.

En la gran mayoría, Walt Disney Company tenía grandes éxitos cuando su fundador: Walter Disney estaba al mando de la gran mayoría de los proyectos que presentaba en la compañía.

Cuando Walter murió, Walt Disney Company no sabía en qué dirección ir. Todo esto queda mejor explicado en nuestro artículo donde te relatamos un poco de la historia de la compañía referente del entretenimiento.

Los acontecimientos antes del estreno de Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas es de las primeras producciones de la mano de Walt Disney, y que gozó de un gran éxito. Aunque también, fue en un momento de post-guerra, donde el entretenimiento no era un mercado muy rentable.

A pesar de eso, Alicia en el País de las Maravillas dio un visto bueno de nuevo para el entretenimiento o el cine. Lo que hacía que poco a poco muchas de las compañías que andaban en las producciones de largometrajes o cortometrajes siguieran creciendo un poco más.

Producción de Alicia en el País de las Maravillas

Tenemos que saber algo, y es que a diferencia de muchas de las películas de Disney que son historias originales en su mayoría. Esta fue una totalmente basada en una novela. Y aunque fuera diferente, esta no se le hizo muchos cambios.

Alicia en el País de las Maravillas es una novela escrita por Lewis Carroll. Esta novela fue una de las grandes inspiraciones a los dibujos animados que creaba Walt antes de fundar su compañía.

La producción de Alicia en el País de las Maravillas era una de las producciones que Walt no se sacaba de la mente. Pues Walter llevaba un tiempo antes de fundar la compañía, desarrollando caricaturas basadas en la novela de Alicia.

Walt Disney tenía previsto estrenar una producción live action de Alicia mezclada con las caricaturas. Incluso antes de estrenar su primer gran éxito en la industria cinematográfica: Blanca Nieves y los 7 Enanitos.

Cuando Blanca Nieves y los 7 enanitos llegaron a las salas de cine, todo cambió para la compañía, pero Walt Disney no se podía sacar de la mente aún a una de las novelas que mayormente la inspiraron.

Si quieres saber más sobre Blanca Nieves y los 7 Enanitos te dejamos un artículo y entérate de la película animada con la que empezó el éxito de la compañía más grande en la industria del entretenimiento.

La producción de esta película estuvo en muchos caminos, más que todo porque Disney, a pesar de tener grandes producciones, no estaba contando con el éxito que solía siempre estar acostumbrado.

Con los fracasos que tuvo con Pinocho o Bambi, y la situación de la Segunda Guerra Mundial, el proyecto de Alicia y ser la primera live action con animaciones en el mundo se veía cada vez más lejos. Por ello, se eligió que fuera totalmente animada.

Con tantos revuelos, en 1951, Disney presentó la versión final de su producción. Que a diferencia de otros, fue más fiel a la historia que contaba el libro que otras de las producciones de Walt Disney.

Pero también agregando ese toque Disney de fantasías para hacerlo más apto para todo el público. Pues la novela es un poco más seria al contar esta historia.

La producción de Alicia en el País de las Maravillas costó 3 millones de dólares aproximadamente. Y recaudó solamente 5.2 millones en los Estados Unidos.

Fue después de mucho tiempo, ni para un lado como lo fueron producciones como Bambi o Pinocho, y tampoco en el área de princesas. Fue una producción totalmente distinta a estas.

¿De qué trata Alicia en el País de las Maravillas?

Alicia en el País de las Maravillas no relata sobre una niña que se aventura en el bosque con el objetivo de saber a dónde va el conejo blanco y el porqué está tan apresurado.

Ella se aventura dentro de un hueco en cual tiene una gran caída y allí empieza la aventura. Donde vemos a El Sombrerero Loco, El Dodo, El Gato Sonriente y también a la Reina Roja.

Muchos otros personajes más que van dando un poco de todas las aventuras en las que se encuentra la pequeña Alicia en este mundo. Y que poco a poco se da cuenta de que ya no quiere estar allí.

Cuando ya todo esto empieza en un desorden y caos, se da cuenta de que ella solamente está dormida y despierta de aquel sueño.

Secuelas live action de Alicia en el País de las Maravillas

Después de casi 60 años de la primera producción de Alicia en el País de las Maravillas, Walt Disney anunciaría una nueva producción para el cine, que consistiría en una Alicia mucho más grande. Ya una mujer a punto de estar comprometida.

Estas versiones live action de Alicia en el País de las Maravillas fueron un éxito en la taquilla, y contando una historia muy bien relacionada con la principal.

También, a los pocos años se estrenó una secuela de la misma, llamada: Alicia A Través del Espejo, donde de nuevo, contando y siendo fiel a las novelas del autor, volvieron a contar con una producción muy bien recibida en la taquilla y así dando fin a la gran aventura de Alicia en el País de las Maravillas.

Donde ver Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas se puede ver hoy en día a través del servicio de streaming de Disney: Disney Plus. Tanto esta producción animada como las otras producciones live action las puedes conseguir allí.

Si no sabes cómo usar Disney Plus o siquiera tener la menor idea de que trata, te dejamos un artículo aquí en el cual te explicamos paso a paso todo lo que este servicio nuevo de streaming te puede ofrecer.

Alicia y el País de las Maravillas y muchas otras producciones más que enmarcaron el camino de la compañía se encuentran virtualmente en esa plataforma.