Reseña de Breadwinner el pan de la guerra

Breadwinner el pan de la guerra

Breadwinner el pan de la guerra

Una película cruda, que nos golpea en la cara, y nos hace plantearnos la realidad del mundo. Breadwinner el pan de la guerra, es un filme honesto, que no busca endulzar una historia, que se apega a la verdad hasta el punto de hacer al espectador sentirse incómodo, y conmocionado. 

Un punto muy interesante de todo esto, es que se trata de una película clase A, con una animación que hace recordar a un cuento infantil (aunque todo lo demás no lo es). Una historia sobre la vida diaria en Afganistán, alrededor del año 2001, con los talibanes dominando al país.

 

La falta de derechos básicos

Cosas tan simples, que nunca llegaríamos a pensar que son “derechos”, ya que siempre están ahí, y contamos con ello. 

Breadwinner nos muestra lo que viven las personas en esta parte del mundo, sus carencias, y el abuso al que son sometidos. Parvana es solo una niña de 11 años, que se nos presenta con un rostro cansado, y muchas dudas. Es fácil empatizar con ella cuando hace preguntas certeras, e ingenuas, sobre cosas de la vida.

Ella tiene miedo de su entorno, de las demás personas, de lo que pueda pasarle, en todo momento. Mira de un lado a otro constantemente, como si se sintiera en peligro cada vez que sale de su hogar. 

Aun así, hace lo posible para mantener la calma, y cumple su rol como hermana mayor, llenando la cabeza de su pequeño hermano con cuentos que lo distraigan de la cruel realidad.

En su familia, todas las mujeres son capaces de leer gracias al padre, sin embargo, esto se trata de algo completamente prohibido. Ella no puede demostrar lo que sabe, y no puede buscar otras fuentes de conocimiento aparte de su padre. 

Lo mismo pasa con las demás mujeres, la gran mayoría, no tiene la oportunidad de aprender, y el hacerlo, puede llevarlas a la prisión. 

Además de esto, la restricción en su vestimenta y la capacidad de salir de sus casas, es extremadamente sofocante. El simple hecho de salir a la calle sin un esposo o hermano a su lado, es suficiente razón para que los demás hombres tengan derecho a “reprender” a la mujer. 

El ver en una película, que pareciera un cuento, a una mujer recibiendo una fuerte paliza solo por estar fuera de casa, es simplemente demasiado. Aunque esta película es clasificación A, las escenas como estas son tan graves, que resulta un shock al espectador, sea de la edad que sea. Y espero que tengas suerte si decides ver la película con niños, ya que explicar un contexto tan violento es muy complicado.

Breadwinner el pan de la guerra

El derecho a la expresión

¿Y si te dijera que una simple palabra, o frase, puede hacerte pasar toda tu vida tras las rejas? En la película vemos como el padre de Parvana es condenado a prisión solo por la forma en que cría a sus hijas, sin que estas le hagan ningún daño a nadie. 

El ser considerado un rebelde, solo por tener una pizca de principios, es un concepto cargado de gran significado, que muchas veces se pasa por alto.

Es esto lo que termina de hundir la vida de la familia de Parvana. Al ser un grupo de mujeres, siendo el único varón un niño pequeño, ellas no tienen derecho a salir a comprar alimento, ni mucho menos de ir a trabajar por este. 

Básicamente, en el momento en que su padre fue arrestado ellas fueron condenadas a muerte, y es que aunque salgan, nadie se atrevería a venderle algo a una mujer, ya que también va contra las normas. ¿Dónde queda la esperanza? Luego de varios intentos, a ellas no les queda nada por hacer.

 

El otro lado de la moneda

La única solución al problema de Parvana y su familia es conseguir un hombre. No hay nada más por hacer, no pueden lograr nada en su estado actual. Es aquí cuando Parvana toma la decisión de hacerse pasar por un chico.

Todo cambia inmediatamente. Las personas la tratan con amabilidad, o indiferencia, ahora puede comprar alimentos, e incluso hacer pequeños trabajos para conseguir dinero. Parvana se sorprende de lo fácil que parece ser todo, en comparación. Ahora no tiene que ocultar sus conocimientos, puede salir libremente, sin sentir ese miedo constante. 

Un buen detalle de la película, es el hecho de que nos muestra a otro personaje con una situación similar a la de Parvana, otra chica que se hace pasar por su género contrario para trabajar. Esto nos muestra claramente la gran brecha entre ambos, aunque la vida masculina no deja de ser difícil, siendo explotados en sus trabajos, mal pagados, y estafados. 

Pero esto no las detiene, ya que el hecho de ganar una miseria, es mucho mejor para ellas que no ganar absolutamente nada. 

Breadwinner el pan de la guerra

El sacrificio por los lazos familiares

Parvana en ningún momento deja de pensar en su padre, esforzándose todos los días para ganar el dinero necesario, con el cual liberarlo de la prisión, sin embargo, esto no es suficiente, los guardias se niegan a ayudarlo. 

Su perseverancia la lleva a cometer errores, pensando que todo sería fácil, no escucha a su hermana y madre, yéndose en el peor momento, quedando en medio del inicio de otro enfrentamiento de guerra. A pesar de ello, Parvana no se rinde, esperando y suplicando por su padre, a quien se termina llevando a duras penas en sus hombros, mientras este está al borde de la muerte. 

Por su parte, tanto su madre como su hermana demuestran su gran amor y responsabilidad con Parvana, rechazando la oportunidad de una vida mejor, para no dejarla atrás, Todo esto, sin realmente saber si la volverían a ver otra vez, o qué harían para sobrevivir más adelante.

Esta es Breadwinner el pan de guerra, del estudio Cartoon Saloon. Estudio que nos trae otros filmes igual de interesantes, y que promete mucho a futuro. Un tipo de historia que rara vez se ve, y que nadie debería perderse.