Cars: La segunda saga más larga de Disney ° Pixar

Cars es de las pocas sagas de Pixar Animation Studios en ser más largas. Como una vez lo dijimos en uno de nuestros artículos.

Toy Story es la primera de ellas. Más que por un simple cariño que se le tiene al título realmente, también es por el hecho de que entre todas sus películas, Toy Story ha sido la de mayor éxito y recaudación en todo el mundo.

De hecho, Toy Story 3 es la película animada más taquillera de la historia, siendo solamente superada por el live action de El Rey León en la categoría.

Si Toy Story es de las sagas más exitosas de Pixar: son 4 películas. Cars vendría siendo la segunda más larga y también exitosa.

Un repaso en lo que fue Cars y su producción

Cars, su primera entrega de la cual te hablaremos en este post, fue la última película que hizo Pixar para Walt Disney (recordemos que era una empresa independiente hasta que Walt Disney la adquirió).

Lo que vendría siendo la finalización de un contrato de hace bastantes años de producción de películas animadas por computadora.

Pero Walt Disney no se quedó hasta allí, pues con la compra de Pixar Animation Studio, aseguró una de las empresas más exitosas en el área del cine animado en el mundo.

Toy Story fue la primera película animada por computadora del mundo y sentando las bases de un nuevo cine animado por completo.

Pero volviendo al tema principal de Cars, que fue la última película en la cual Pixar debía pedir que se distribuyera al gigante cinematográfico. Cars entonces fue de esas sagas (3 películas).

Cars en su primera entrega que fue en el año 2006, terminó siendo, como siempre por parte de Pixar un éxito en la taquilla moderado.

Con un costo de producción de 120 millones de dólares, logró recolectar en la taquilla más de 482 millones de dólares.

Pero Cars no se quedó hasta allí. Pues conociendo a Pixar Animation Studios, no es de las productoras que explota tanto a sus personajes. Pues son muy pocas las películas que cuentan con una secuela o precuela.

Cars 2, la secuela de esta, fue estrenada 5 años después en la cual, el protagonista de esta sería Mate, de los personajes más reconocidos que ha tenido Pixar en toda su historia.

Cars entonces también, es un mundo medio explotado por Pixar, pues recordemos también que existe la película llamada Aviones, que es en el mismo mundo de Cars.

Si bien, Cars no fue del todo un exitazo como se esperaba de parte de Pixar, sin duda alguna también fue el fin del primer segundo contrato de Pixar con Walt Disney. Una buena manera para cerrar con broche de oro.

Un mundo nuevo de Pixar en Cars: sin cambiar lo más esencial

En Cars, a diferencia de otras producciones de Walt Disney, este no es una historia dentro de su mundo, sino una de diferente realidad.

Pues en este caso, el mundo solo está lleno de automóviles que pueden hablar y expresarse como si fueran humanos. Incluso una mosca es un carro.

Pero si bien, nos deja demasiadas referencias del mundo de Pixar, como por ejemplo con la aparición de Dinoco, que la vimos por primera vez en Toy Story, cuando Buzz y Woody tienen una pelea en una estación de servicio de esta empresa petrolera.

Otro ejemplo también es cuando aparece la camioneta de Pizza Planeta, uno de los grandes iconos del mundo de Pixar.

Estas y muchas otras referencias más se encuentran en la producción de esta película también. Como la dedicación de esta película a un actor muy conocido en sus tramas.

Joe Ranft fue un actor de cine que murió en un accidente automovilístico y al cual le dieron una dedicación en la película. Ha sido el actor que actuó en todas las películas de Pixar hasta aquel momento, inclusive la misma Cars.

Si bien, la película a pesar de que no fue un rotundo exitazo en la taquilla y ganando grandes cantidades de dinero para la empresa, se ve muy bien el detalle en cuanto a animación que cada año Pixar mejoraba mucho más.

Con Cars entonces, una nueva aventura empieza dentro de la productora de Hollywood, una de puros éxitos en todas partes.

La historia que nos cuentan en Cars

La mejor manera de representar a los carros, aparte de trasladar a las personas a otro punto sin mucho esfuerzo y buena comodidad, son también las carreras.

En Cars es el principal fuerte de la historia. Nuestro protagonista, El Rayo McQueen, es un joven piloto pionero que quiere ganar el máximo prestigio de las carreras del mundo: la Copa Pistón.

El Rayo McQueen, junto a otros competidores, quiere la Copa Pistón, y hará lo que sea para poder obtenerlo.

Pero en la carrera que pudo haber logrado por fin su primera victoria, sus ruedas estallan a poco de finalizar la carrera. El Rayo McQueen, logra llegar a tiempo, haciendo un empate de 3 autos.

Luego de una ligera controversia, se decide que la Copa Pistón se decidirá en otra ciudad, al otro lado del país.

Aunque la película nos cuenta una historia no tan asombrosa, realmente su enseñanza es otra cosa. Pues el Rayo McQueen es egocéntrico a su manera, tal vez de aquellos jóvenes que nunca hacen caso.

Rayo McQueen quiere ganar la Copa Pistón para así deshacerse del patrocinador que tiene con el objetivo de conquistar a Dinoco.

Aunque si bien, la película toca este punto fuerte de la humildad de Rayo McQueen, que nos enseña que es mejor cambiar actitudes que solamente nos podría llevar al fracaso.

Donde ver Cars

Car puede ser vista en Disney Plus, la plataforma de streaming del momento de todo el mundo y con un gran crecimiento en suscripciones.

Si no sabes que es Disney Plus o de que viene el tema, te dejamos un artículo aquí para que te enteres más de ello.

Cars y todas sus secuelas como cortometrajes (los de Mate, generalmente) se encuentran en la plataforma también. Pueden ser vistos sin ningún tipo de restricción o necesidad de pase Premium.