A todos los chicos de los que me enamoré
Entre las sagas y trilogías inspiradas en libros de romance juvenil o directamente de Wattpad, que se han estrenado y alcanzado bastante fama desde el 2018, A todos los chicos de los que me enamoré está entre las que más logran mostrar una historia remotamente realista en cuanto a lo que son las relaciones adolescentes.
Si bien películas como “El stand de los besos”, tiene ciertos puntos buenos, no logra acertar en la forma de actuar de los adolescentes exagerando muchas cosas para mantener al espectador entretenido. Y ni hablar de “After”, donde directamente centran toda la atención en la parte sexual de la relación, con una combinación de puros malentendidos, que aportan al desarrollo de sus personajes.
A todos los chicos de los que me enamoré logra mostrar algo más parecido a problemas que podrían tener cualquier adolescente, en algunos puntos de la trama y, aunque sigue exagerando también algunas cosas, e incluye cientos de clichés para asegurar la fama, no deja de ser la menos odiada por el público de todas estas películas. Claro que, por esta misma falta de la explotación de conflictos a un nivel absurdo hace que sea menos conocida que las otras ya mencionadas, pero aun así se mantiene con una base sólida de fans.
Los problemas adolescentes
En A todos los chicos de los que me enamoré ocurren varios conflictos que, como siempre pasa en estas películas, son “problemas de primer mundo”, es decir, todo tiene que ser con las relaciones de pareja y demás, y no hay ningún problema más allá de eso, como podría ser una mala situación de salud, económica, o siquiera mental. Lara Jean simplemente se enamoró en su momento de varios chicos, y se siente incómoda de solo pensar en decirles lo que siente.
La inseguridad
El primer problema muy real entre las personas que rondan esta edad, e incluso mucho después, es la inseguridad que trae consigo la simple idea de revelar lo que sienten a las demás personas, ya que hay muchos posibles escenarios donde esto podría salir mal, por lo que prefieren no decir nada.
En el caso de Lara Jean, ella es una chica bastante tímida, a la que le han llegado a gustar 5 chicos en lo que lleva de vida, pero como se siente insegura de mostrar sus sentimientos, prefiere plasmar todo lo que siente a través de cartas en las que se declara a cada chico, sin llegar a enviarlas, por supuesto. Esto es algo que sinceramente he llegado a ver en escuelas, las declaraciones por carta pueden parecer algo anticuado en esta época de Messenger y WhatsApp, pero aún es utilizado con las personas “románticas”.
Además, el guardar estos sentimientos en el papel la ayuda a sentirse mejor, al no quedarse callada del todo sobre lo que siente. Para ella, estas cartas son su refugio, donde puede escribir todo lo que siente sin ningún prejuicio, y sin el temor de que alguien la rechace o se burle de ella por esto. Lamentablemente para Lara Jean, su hermana envía estas cartas a cada chico, cosa que está mal por no respetar su privacidad, y por exponerla.
Al darse cuenta de lo ocurrido, Lara Jean se desmaya, lo que sí, parece muy exagerado y colocado solo porque sí, pero nos hace ver claramente el estado de caos en el que se encuentra su mente al enterarse de que sus sentimientos ya dejaron de ser privados. Esto podría considerarse un equivalente a tener un diario, y que alguien de tu familia lo sacara de casa y se lo diera a leer a la persona de la que más escribes en este, obviamente es un grave choque para ella.
Los celos
Curiosamente en esta película los celos no es algo que esté sin justificación, como suele ocurrir cuando quieren llamar la atención en otras, sino que es en parte una especie de plan, y luego un malentendido que tiene toda la razón de ser.
La exnovia
Peter, uno de los chicos que recibieron estas cartas, acaba de terminar con su novia Gen, y claro, la mejor forma de hacer que ella quiera volver con él, es provocándole celos. Esto es claramente una actitud muy infantil y egoísta, pero se justifica con la edad y modo de pensar de los protagonistas. Solo son un par de adolescentes con malas decisiones que no saben cómo llevar completamente bien sus relaciones, y por ello, meten la pata en más de una ocasión.
Lara Jean acepta ayudarlo, fingiendo ser su novia, para darle celos a Gen, lo cual termina resultando, sin embargo, en el camino Peter y Lara Jean se conocen, y se van enamorando poco a poco, gracias a sus citas, conversaciones y más.
El malentendido
A pesar de que ambos comienzan a desarrollar sentimientos el uno por el otro, al tratarse de una relación que surgió como una falsa es comprensible que se sientan inseguros con respecto a lo que siente el otro, sobre todo Lara Jean, que cree firmemente que Peter sigue enamorado de Gen, ya que después de todo, su esfuerzo fue solo para volverlos a juntar.
Por esto, cuando le llega la más mínima sospecha de que él se reconcilió con su exnovia, se aleja de él, sin dejarlo explicarse, ya que se encuentra herida, y siente que es su culpa por hacerse falsas esperanzas.
El desarrollo de Lara Jean
Lo mejor de la película es ver cómo Lara Jean progresa, expresando más abiertamente sus sentimientos, buscando de alguna forma su felicidad sin tanto miedo. De hecho, esta película hubiera quedado muy bien siendo autoconclusiva, sin más partes, ya que da un buen cierre en ese sentido, pero, ya que la obra en la que se basa cuenta con tres libros, no tardó mucho en sacar el resto de la trilogía, que acaba de estrenarse este 2021.