Los 4 mejores clásicos navideños

Clásicos navideños

Estando a mediados de diciembre el ambiente navideño está en el aire, y como siempre, lo usual es celebrarlo en familia, viendo las tan aclamadas y queridas películas navideñas que han estado desde nuestra infancia, y que no parecen tener la más mínima intención de quedar en el olvido. Por esto, en esta ocasión te traemos los 4 grandes clásicos navideños.

 

Cuento de Navidad

clasicos navidenos

La historia de un viejo solitario y gruñón, avariciosa y egoísta como ninguno, a quien el día de navidad se le presentan tres espíritus que buscarán revelarle la verdad sobre su vida, y el cómo está desperdiciandola. Cada uno se encarga de mostrar un aspecto de su vida, como es su pasado, su presente y su futuro, hasta que queda claro que si no cambia será olvidado y odiado por todos.

Es imposible no pensar en esta historia siempre que hablamos de navidad, ya que después de todo, es la historia navideña por excelencia, tanto así que cuenta con más de 30 adaptaciones en la pantalla grande y chica. Entre ellas destacan:

 

  • La versión del 2009 de Disney, Cuento de Navidad.
  • El musical de Arthur Allan Seidelman, del 2005, A christmas carol, the musical.
  • Los Muppets en cuento de navidad, de 1992.
  • Una navidad con Mickey, de 1983.
  • Incluso tenemos la versión de Barbie, del 2008.

 

Esta película tiene además un sin fin de referencias dentro de series, anuncios y más. Su influencia es tanta que ha logrado una gran versatilidad en la forma en que es contado, usando todo tipo de épocas, personajes, enseñanzas secundarias, con algunos desligándose de la parte mágica, y otros siendo completamente fantasiosa. 

 

El Grinch

clasicos navidenos

Otra película sobre una «persona» solitaria y gruñona que odia a todos. En esta historia nos muestran como alguien a quien le molesta ver la felicidad de otros al compartir en estás fechas termina cambiando gracias a que conoce a alguien que hace cambiar la forma en que ve el mundo, arrepintiéndose de sus malas acciones.

El Grinch, del Dr. Seuss es otra película que no suele pasar por alto en la época navideña, a pesar de que cuenta con menos adaptaciones, siendo la favorita del público la versión live action del 2000 con Jim Carrey, y haber «envejecido» un poco mal, por su extraño tono, nadie podrá bajarla de su puesto, que se ganó gracias a la increíble y divertida actuación de Jim Carrey, junto con lo excéntrico que resulta ser el diseño de personajes del Dr. Seuss en El live action.

Esta historia tiene una adaptación reciente del 2018, sin embargo, aunque no fue precisamente mala, no logró llamar la atención del público de la misma forma en que lo logró la del 2000, por lo que fue fácilmente olvidada. Lo que muchos no recuerdan es que existe una tercera adaptación, de 1966, una versión animada que en su momento fue muy bien recibida, pero que quedó en el pasado luego de que no volvieran a retransmitirla. 

De cualquier forma, la personalidad odiosa del Grinch, que parece odiar a todos por igual, nos hace recordar siempre a algún familiar o conocido amargado, a quienes de les comenzó a llamar de esta forma por querer arruinar las fiestas con su actitud.

 

Mi pobre angelito

clasicos navidenos

Un niño se queda solo en casa en navidad debido a que su numerosa familia lo ha dejado olvidado mientras se iban de viaje. Al principio está feliz de tener algo de paz y libertad, pero pronto se ve en peligro a causa de unos delincuentes que intentan entrar a su hogar. Armado con su ingenio, el protagonista consigue librarse de los ladrones, mientras nos hace reír con la desgracia de ellos.

Siendo de 1990, con ya más de 30 años de su estreno, está lejos de ser olvidada, y al igual que las anteriores, está cuenta con continuaciones y adaptaciones. La gran diferencia es que las demás películas basadas en Mi pobre angelito no solo no cumplieron con más expectativas, sino que incluso fueron un fracaso total. 

Si bien la continuación, Mi pobre angelito 2 no es tan mala, e incluso a muchos les gustó, todas las demás pierden el enfoque y lo que las volvía tan divertidas e interesante, sobre todo si hablamos de Home Alone 2021, que no lleva ni un mes de haber sido estrenada y ya quedó en el olvido, con los fans de Mi pobre angelito odiandola por ser todo lo contrario a lo que querían. 

 

El extraño mundo de Jack

clasicos navidenos

En un mundo sombrío dónde aman el Halloween, Jack el esqueleto descubre la navidad y se asombra por la felicidad que hay en esa celebración. Él hace todo lo posible para ser parte de esto, pero termina arruinando la navidad de todos, y cometiendo varios errores que lo llevarán a plantearse por qué las cosas son cómo son, y si realmente está bien que él intervenga.

Lo curioso del extraño mundo de Jack es que es una película característica de dos fiestas opuestas entre sí, razón por la cual es un clásico de Halloween y de Navidad por igual, algo único. Su animación en Stop motion logra que no tenga problemas al paso de los años, y su excelente y excéntrica trama nos mantiene entretenidos cada año, siendo la favorita de muchos. Esto, sin olvidar lo famosas que se volvieron «Sally’s Song» y «This is Halloween», ambas canciones clásicas de Halloween. 

Esta es la única película de la lista sin más adaptaciones o continuaciones, ya que después de todo, no proviene de ningún libro, y cualquier intento de adaptación no quedaría del todo bien, ya que es difícil igualar o cambiar el estilo de Tim Burton, quien hizo de productor, y Henry Selick, el director.