Coco: la primera producción de Walt Disney en México

Ha pasado apenas un par de años desde que Coco fue estrenada en los cines. Y en donde a más de unos millones de personas nos hizo llorar. Coco es una producción de Walt Disney Company en sus estudios de Pixar Animation Studios.

La producción de Coco fue una de las más largas que había tenido todas estas personas encargadas del proyecto. Que llevo incluso a tardarse unos 5 años para poder empezar a solamente producirla.

Los estudios para hacer posible a Coco

Coco llevó un poco más de 5 años en todos los planes. Es decir, que los mismos productores tuvieron que viajar a México para poder aprender de las costumbres en México para poder crear una historia ambientada en la cultura del país latinoamericano.

Pero no solamente hasta allí, también la producción de Coco fue un salto de algo mucho más nuevo y épico. Con el uso de las luces, la producción cuenta con una iluminación espectacular, que la hace única para todos los niños que quieran verla, e incluso a los mismos padres.

También, tanto la producción en Ingles como en español causan un gran impacto. Pero el doblaje para la otra versión la hace más única. Pues con todas las canciones, también con los actores y cantantes detrás de los personajes la hace más especial y allegada a toda Latinoamérica, como también a todo México.

La producción de Coco fue algo sin duda, muy inspirador, y muy diferente a todo lo que alguna vez se había visto desde los estudios de Pixar Animation. Esto la hace más especial, y también más identificadora con los latinos en respecto a la familia.

Porque, a diferencia de otras culturas familiares. Lo que es la familia latina, hace lo que sea con tal de proteger a su familia y hacer lo mejor para la misma. Y es algo que veremos en toda la película.

¿De qué trata Coco?

Coco es el nombre oficial que se le dio a la película, antes se iba a llamar Día de los Muertos, pero para evitar problemas culturales con el gobierno de México, se decidió cambiar este nombre por Coco, pues es el personaje clave de toda la película y ya te explicaremos porqué.

Miguel es nuestro protagonista. Un niño que le encanta la música, pero que debe disfrutarla en silencio debido a su familia, pues ellos no la toleran, debido a que uno de sus familiares más antiguos era músico y abandonó a su bisabuela.

La familia Rivera, familia de Miguel, son fabricantes de zapatos, y que siguen esta tradición familiar desde hace muchos años. Y es por eso que Miguel, aunque es parte de esta familia, siente que algo no se conecta con ellos, pues él ama la música.

En la plaza de la localidad habrá un show de talentos, donde músicos de cualquier clase demostrarán ese talento y tener el reconocimiento que tanto desean. Miguel no duda en aprovechar esto y se presentará, pero intenta escapar primero de su familia.

Algo que es importante detallar, es que Miguel admira mucho a un cantante ya fallecido que es Ernesto de la Cruz. Este cantante fue uno de los mejores en la historia de México. Y es una de las razones por la cual Miguel se quiere dedicar a la música.

Pero una vez que intenta ir a escondidas al show de talentos, la foto de su tatarabuela se cae y revela que la guitarra que antes estaba allí, coincide con la de Ernesto de la Cruz, quien sería entonces el papá de su mamá Coco.

Miguel entonces, sale a la luz y le dice a toda su familia que será músico, pero todos ellos discuten y su abuela le destruye su guitarra.

Miguel desea no formar más parte de esta familia y emprende una aventura donde encontrará el verdadero significado de ser amado por su familia. Y también de demostrar que si es un músico de verdad.

La película toca este punto fuerte en que la familia es primero y nada más importa, pero también otro punto que toca aún más, es el perdón en la familia. Y lo más importante: “solo muere quien se olvida”.

Algo que es de esta tradición de El Día de Los Muertos, es que se les dan ofrendas a todos los familiares que visitarán a su familia por un día.

Algo que Miguel aún no entiende en su importancia, pero que una vez le pasa, se dará cuenta de esto que es tan importante tanto para su familia como para él.

Los elogios a Coco

Coco recibió muchos elogios, tanto de la crítica como también de la taquilla. Fue ganadora en varias academias como Mejor Película Animada del Año.

Pero también ganó en la categoría de Mejor Canción Original por “Recuerdame”, la canción que hizo llorar a todos en su momento. Y que algunos lo siguen haciendo cada vez que la ven.

Tanto fue el éxito de esta película que nos contaron desde los estudios de Pixar, que los mismos productores que la hicieron posible agarraron esta gran costumbre y lo plasmaron en una foto en El Día de Muertos que se festeja en Mexico.

Foto

Dando así por hecho, que Coco fue una gran producción en todo el mundo, y que fue demasiado inspiradora. De hecho, no se veía una película animada que fuera a impactar tanto por parte de Pixar desde hace bastante tiempo.

Coco tuvo un gran éxito en la taquilla también. Con un costo de producción de  175 millones de dólares, recaudo en la taquilla más de 800 millones de dólares.

También, lo que se le elogió más, es por ser una película que respeta muy bien la cultura de otro país, en este caso de México. Esto hace que la película tenga un gran puntaje a diferencia de otras tramas inspiradas en algún otro país.

¿Dónde ver Coco?

Coco se puede ver por la plataforma de streaming de Disney Plus. Es la mejor para ver todas estas películas animadas que recordamos de niños alguna vez. Pero también contando con nuestros estrenos, como por ejemplo el nuevo live action inspirado de 101 Daltamas: Cruella.