Doctor Strange: ¿Por qué nos fascina tanto?

Doctor Strange es uno de los tantos superhéroes de MARVEL Studios. Ha sido de por sí, una de las mejores películas que nos dejó la última década. Y también demostrándonos todo lo que es capaz de hacer las imágenes generadas por computadora.

Doctor Strange ahora conforma a los superhéroes del UCM, y si bien, parece ser que después de los eventos de Avengers: Endgame, será el nuevo líder de los vengadores.

Uno de los talentosos superhéroes de MARVEL, con su propia película que nos deja fascinados más con los efectos visuales que por lo importante de él para el UCM.

En este artículo, te diremos por qué nos fascina tanto Doctor Strange, incluso cuando sus efectos visuales fueron en el año 2016. Unos efectos visuales que han sabido como envejecer.

La producción de Doctor Strange

Doctor Strange tuvo un gran tiempo queriendo salir a la luz para todos los espectadores. Este personaje que de conocido lo tomaríamos como mediano, era también impresionante sus comics.

Desde el año 1986, estuvo una película en desarrollo que nunca se logró terminar. Luego de ello, empezó todo un dilema en cuanto a sus escritores.

Parecía que Doctor Strange estaba con más problemas por saber que contaría la historia a los efectos visuales que incluso saber qué director tendría.

Todo ese tiempo, transcurrió desde 1989 hasta 2010, donde MARVEL y algunos agentes externos no coincidían para hacer un guion adecuado para el hechicero más poderoso del mundo.

Inclusive, el mismo Stan Lee, en el año 1989 estuvo de implicado en un guion junto a Alex Cox. Pero ni porque fuera Stan Lee, ese proyecto fracaso totalmente.

Entonces, con varias disputas luego con el director, Scott Derrickson, un director que se conoce más por películas de terror, fue elegido para ese rol de Doctor Strange.

¿Por qué Benedict Cumberbatch es el mejor para ser Doctor Strange?

Para el actor principal y claro que cuando hablamos de ello nos referimos a Doctor Strange, hubieron muchos candidatos. Inclusive el mismo Keanu Reeves.

Pero ninguno había fascinado tanto a la productora y al mismo directo como Benedict Cumberbatch.

Inclusive, que estas negociaciones habían empezado en el año 2012-2014, se retrasaron lo suficiente para esperar a Benedict que estaba en la producción de una película en aquel momento.

Y así, para todo ello, llegaría el tiempo de su estreno el 13 de octubre de 2016 en Hong Kong. Luego el 4 de noviembre de 2016 en Estados Unidos y Canadá. Para posteriormente a todo el mundo.

El costo de producción de Doctor Strange está entre los 165 – 236 millones de dólares, por lo que seguramente se acredita más en lo que serían sus asombrosos efectos visuales.

Y obtuvo ganancias totales de más de 677 millones de dólares en todo el mundo, sin mencionar que tuvo una nominación para los premios Oscar de aquel año por sus efectos visuales.

Lo efectos visuales de Doctor Strange ¡SON IMNOTIZANTES!

Doctor Strange, aparte de mencionar su buen guion para la película, no hay duda alguna que lo más notable son sus efectos visuales.

Mencionando de por sí, desde el primer momento de la película, cuando Ancestral se enfrenta a uno de sus subordinados traidores.

Vemos como en este caso, la película nos contaría más sobre el multiverso que ahora es lo que será mucho más explotado para la fase 4 del UCM.

Desde edificios siendo totalmente manipulados desde su estructura, a también con los hechizos que pueden conjurar, hace de Doctor Strange una película entretenida visualmente.

Esto recibió muchos elogios por la crítica y casi gana su premio, pero al final no, pues había otros mejores en la lista.

Creo que cualquiera que haya visto Doctor Strange, se acordará como nadie quiso perderse todas esas escenas de como ver un edificio siendo totalmente manipulado por la magia.

Doctor Strange: el comienzo del multiverso

Algo que sí está claro es que en Doctor Strange, es la única producción de MARVEL Studios que toca totalmente el tema del multiverso. No a gran escala, pero a diferencia de otras películas, ni siquiera se menciona tanto.

Doctor Strange es el responsable de proteger a toda costa la tierra de los peligros del multiverso. Por eso mismo, como Ancestral le explica a Strange que: “conocer el multiverso infinito, implica sus peligros infinitos

Es por ello, que el Doctor Strange, a pesar de que solo quería recuperar sus manos para así volver a trabajar como un fantástico doctor.

Pero luego se ve envuelto en el conflicto de las artes místicas, y se da cuenta de que puede desempeñar perfectamente su papel como un hechicero más, aunque realmente su destino era suplantar a Ancestral como el “hechicero supremo”.

Doctor Strange volverá para el año 2022 donde el multiverso explotará mucho más de lo que parece, que después de Iron Man, Doctor Strange tendrá que hacer todo lo posible para salvar al mundo de un conflicto a escalas de la dimensión tiempo-espacio.

¿Ha que fase pertenece del UCM pertenece Doctor Strange?

Doctor Strange, pertenece a la fase 3 del Universo Cinematográfico de MARVEL. Es la etapa donde más aún se van conociendo las gemas del infinito y su verdadero objetivo en el origen del cosmos según por los comics de MARVEL.

Este tipo de historia está ligado a lo que sería: La Saga del Infinito. Una de las sagas de comics de MARVEL Studios más vendidas y populares de toda su historia.

Doctor Strange entonces, fue la primera película que detona el multiverso, y el peligro que implica para todo el mundo si esto llega a ser corrompido o dañado.

Incluso después de la primera entrega de Doctor Strange, tuvo sus otras participaciones en otras producciones. Donde más destacó su papel en Infinity War y Endgame. Donde solamente él sabía dónde terminaría todo.

Incluso sabiendo que esto sería lo peor para Iron Man, pues era la única posibilidad que tenían para ganarle a Thanos.

Sin duda alguna, Doctor Strange volverá más fuerte que antes. Y en donde deberá hace lo que sea para tener a todo el mundo en el equilibrio universal.

La fase 3 del UCM en Disney Plus

Disney Plus, nos ha hecho la vida mucho más fácil para ver todo el UCM de manera ordenada. Desde la fase 1 hasta la actual fase 4 en desarrollo.

Todo esto con un simple click para suscribirte en una de las plataformas de streaming del momento. Si no sabes cómo suscribirte, te dejamos aquí un artículo con mayor información.