El hoyo
El hoyo es una película española que trajo consigo muchas incógnitas, debido a su final tan abierto a la interpretación, así como el funcionamiento y el porqué de todo esto. En esta ocasión, explicaré ciertas cosas que muchos no llegan a notar, así como los tres posibles finales de la película.
El mecanismo
En ningún momento nos dicen la razón detrás de todo esto, sin embargo, podemos intuir que fue creado con el propósito de demostrar un punto, permitiendo que las personas demuestren su verdadera naturaleza en un ambiente tan hostil. Esto es algo que también podemos ver en El juego del calamar, una situación extrema con la que pueden conseguir algo a cambio, pero que realmente solo fue hecho por la curiosidad y aburrimiento de alguien con suficiente poder y dinero.
En cuanto al mecanismo en sí de El hoyo, tenemos una especie de edificio con cientos de pisos, todos iguales, con un agujero en el centro, que sirve para que la plataforma de la comida pueda pasar de un nivel al otro. En cada habitación hay dos personas, y ya que la comida es enviada hacia abajo, permitiendo que todos tomen lo que quieren, alrededor del piso 50 la comida es inexistente.
Con esto, tenemos una situación complicada para todos los participantes, quienes cambian de habitación cada mes. Por lo que podemos ver, es común que toque un buen piso, luego de uno malo, y así sucesivamente, pero es posible que toquen dos malos seguidos, debido a que la comida solo suele llegar a los primeros 50, pero existen 333 pisos.
En el hoyo existen muy pocas reglas, siendo estas, el no poder quedarse con alimentos luego de que la plataforma ya se haya ido al siguiente piso. Y la otra, es que todo participante tiene derecho a llevarse consigo al hoyo un objeto de su preferencia.
Al no ser del todo conscientes en lo que se están metiendo, o saberlo demasiado bien, escogen una gran variedad de objetos, cómo el protagonista, que eligió un libro, mientras su primer compañero un cuchillo que se afila por si solo cada vez que es usado. Hay personas que eligen con una clara intensión, como una katana, o una soga, mientras otras parecieran elegir lo primero que se les viene a la mente, como una piscina.
La sociedad
Lo que más resalta en esta película es su crítica a la sociedad, el cómo las personas con una posición superior influyen directamente en la vida de los demás, tomando decisiones que pueden ocasionar sus muertes, o por el contrario, salvarlos, mientras, estos se lavan las manos constantemente, declarando que los culpables son todos menos ellos mismos. Esto es algo que se graba en la mente de las personas, tanto las de abajo, como las de arriba, razón por la cual, cuando pasan del fondo, a lo más alto, hacen exactamente lo mismo, o cosas peores.
Goreng, el protagonista, es el típico idealista, que piensa que con buenas intensiones, y buenas decisiones, puede lograrse todo, esto técnicamente es cierto, con buenas decisiones, podrían salvarse de morir de hambre los de más abajo, pero el hambre nunca fue la única, ni primera razón de las muertes. Algunos asesinaban al no tener que comer, después de días, o semanas de ayuno, algunos incluso aguantaban hasta que llegase el cadáver de otro participante, para no tener que matar ellos mismos.
Viendo de esta forma, estamos hablando de supervivencia, lo que es perfectamente entendible e inevitable, pero esto no es todo. Hay quienes asesinaban a su compañero desde el primer día en que notaban que estaban en un piso inferior, otros, sin necesidad de hambre, solo porque eran molestos, representaban una amenaza, o por simple locura.
Cuando Goreng se encuentra en el nivel 6, por ejemplo, y su compañero religioso intenta subir pidiendo ayuda a los que están arriba de él, estos fingen ayudarlo solo para hacerlo caer y matarlo en el acto, por suerte logra salvarse. Con esto nos damos cuenta de que cualquier razón es válida para ellos, no les importa nada más que ellos mismos, y no es debido a que hayan sido desde un principio malas personas, sino porque bajo las circunstancias en las que están, saben que su única forma de mantenerse con vida es matar o morir, no hay intermedio.
¿La administración es malvada?
Cuando hablamos de la administración, nos referimos a todos los que tienen que ver con el proceso, desde la persona que tuvo la idea y colocó el dinero, hasta la mujer que entrevistaba a los sujetos. En este caso Imoguiri, la segunda compañera de Goreng, era parte de esto, ella en sus entrevistas era una mujer inflexible, que hacía perfectamente su trabajo, sin embargo, con el simple hecho de que estuviera allí, y llevara consigo a su mascota, su bien más preciado, dejaba en claro que no tenía idea de lo que ocurría en ese lugar.
Sus intentos por llevar un sistema perfecto, que ella creía existente y funcional desde un inicio, se ven completamente frustrados. Así mismo, el propio Goreng, a pesar de haber llegado por su propia cuenta, no sabía nada acerca del funcionamiento del hoyo, escogiendo un libro que lo entretuvo el primer mes, lo obsesionó el resto del tiempo, y termino por convertirse en su alimento. Con esto, podemos decir con toda certeza que las personas involucradas no tenían conocimientos reales, así como las personas del exterior, por tanto, no tienen culpa.
Trimagasi tenía razón
Trimagasi, el primer compañero de Goreng, aunque en un principio todo lo que dice nos parece ser algo malo, exagerado y una clara muestra de su egoísmo, a medida que transcurre la película nos damos cuenta de que en realidad siempre tuvo razón. A Goreng lo vemos convertirse en el hombre al que odió, incluso repitiendo su característica palabra, al descubrir que todo siempre fue obvio, pero él no estaba listo para verlo.
Los tres finales
Debido a su final tan abierto, muchos no quedaron conformes, y no supieron identificar si ese era el final real, o solo una alucinación provocada por el trauma.
La niña sobrevive y es el mensaje
El primer final es el mostrado con la niña subiendo a la plataforma, este final nos dice varias cosas, más allá de dar o no un mensaje.
- Para que la niña exista, la mujer tendría que haber pasado en el hoyo muchos años, iniciando su embarazo ya estando allí, siendo el padre, probablemente el compañero que le tocó en ese momento. Esto puede ser porque vino en pareja, le gustó su compañero o, la opción más probable, fue violada.
- La niña jamás cambiaba de habitación, ya que no era parte del mecanismo, y por tanto la administración no podía tocarla. Su madre bajaba cada mes a llevarle carne humana de las personas que asesinaba en el proceso de bajada.
- Podría ser una referencia a los niños que nacen en prisión, los cuales muchas veces crecen encerrados, si es que no tienen un pariente que se haga cargo de ellos, hasta cumplir la edad necesaria para ser responsables de sí mismos, o ser adoptados por alguien.
Pero, esto no es necesariamente un final feliz, ya que nada nos asegura que el hoyo se detenga solo porque fallaron al permitir que haya una niña allí adentro, simplemente la ignorarán, cómo han hecho hasta ahora, ya que es imposible que no la hayan notado en todos esos años.
La niña muere
Esta es una teoría basada en la rapidez con la que la plataforma sube, siendo demasiado rápida como para que al frenar de golpe, la niña pueda sobrevivir al impacto. Esto implicaría que sí, llegó un mensaje, pero probablemente también lo ignoren, así como ignoran los cuerpos que retiran cada mes.
El hecho de que la plataforma no frene poco a poco al acercarse al piso superior es muy simple. Si fuera tan fácil llegar arriba, las personas de los últimos pisos ya lo habrían logrado, lo que sería una falla en el sistema.
Todo fue una alucinación
Por último, todo nos apunta a qué fue una alucinación.
- La escena del encargado de cocina gritándoles a todos por arruinar un postre, el cual es el mismo que Goreng y su compañero intentan enviar de mensaje.
- Goreng está obsesionado con El Quijote, obra en la que ocurre lo mismo, el protagonista enloquece luego de pasarse la vida leyendo sobre héroes, cree ser uno, y alucina con historias ficticias en las que él es el héroe.
- La niña no podría estar tan bien alimentada, ya que la madre solo puede ofrecerle el cuerpo de alguien como comida, para todo un mes. Y probablemente muchas veces no sea capaz de llevar un cuerpo entero.
Con esto, nos quedan los tres posibles finales a la espera a que elijas el que más te convence. ¿Crees que la niña puede sobrevivir a todo lo mencionado? ¿O prefieres tomar en cuenta la escena de la cocina? De cualquier forma, el mensaje en ningún momento se pierde.