El país de los sueños: La pérdida, la aceptación y los sueños

El país de los sueños

el pais de los suenos

El país de los sueños de Netflix es una película sobre la pérdida, la negación y los sueños. En esta, seguimos la historia de una niña llamada Nemo, que debe enfrentarse a la pérdida de su padre, y al cambio drástico que tiene su vida.

Protagonizada por Jason Momoa y Marlow Barkley, “El país de los sueños” es una de esas típicas películas familiares, en las que el protagonista se embarca en una gran aventura fantástica, que le llevará a aprender y mejorar en varios aspectos de su vida. En este caso, habla sobre aceptar la realidad, sin dejar de soñar, y de divertirse en el camino.

 

Nemo y la muerte de su padre

Nemo es una niña que siempre ha vivido con su padre. Desde que su madre falleció, su padre, desconsolado, se recluyó del mundo junto a su hija, viviendo alejados de todos, en un faro. 

Al estar juntos padre e hija, no solo se acostumbraron a la soledad del aislamiento, sino que amaban sus vidas, llenas de cuentos maravillosos y diversión en familia. Sin embargo, esta vida “perfecta” se derrumba, cuando el padre de Nemo fallece en su trabajo.

Después del funeral, Nemo es adoptada por su tío, un hombre que ni siquiera conoce, y que llevaba muchos años sin hablar con su padre. Siendo un desconocido, ninguno de los dos está a gusto con la idea, pero no hay más opción. 

 

La nueva vida de Nemo

A partir del funeral, Nemo se deprime cada día más. Extraña a su padre, su tío es extraño y sumamente aburrido, y ahora debe ir a la escuela. 

Apenas llega a casa de su tío, este se muestra estricto, prohibiendo tocar cualquier cosa en la casa, y dictándole algunas reglas más. 

Poco después, notamos que esto es debido a la falta de experiencia, puesto que el tío de inmediato comienza a buscar en internet consejos sobre cómo cuidar a una niña. Pero, esto no es notado por Nemo, que siente que nunca volverá a ser feliz. 

 

El país de los sueños

Nemo, en sus sueños, llega por primera vez al “país de los sueños”, en donde se encuentra con un extraño hombre con cuernos llamado Flip. Él le cuenta sobre cómo pueden entrar en los sueños de otras personas, y le pregunta sobre su padre. 

Una vez que sabe sobre su muerte, le pide ayuda a Nemo, para obtener un mapa que era de su padre, y que lo llevará a un gran tesoro, con el que incluso pueden traer de regreso a su padre. Nemo se emociona por esto, pero como no tiene el mapa consigo, es echada del sueño, y despierta. 

A partir de entonces, Nemo comienza a buscar en todas partes alguna pista de aquel mapa, mientras piensa en lo maravilloso que sería poder ver a su padre en sus sueños cada noche. Por esto, cuando lo obtiene, no duda en mentir a su tío, y a la escuela, para quedarse en algún rincón de la escuela durmiendo, en vez de ir a clases.

De regreso en el país de los sueños, Nemo sigue a Flip de sueño en sueño, buscando el mítico tesoro capaz de realizar deseos. En el camino, se entera de la realidad de Flip, que, al contrario que ella, solo quiere salir del mundo onírico, para así recuperar la vida que ya ha olvidado. 

 

Las mentiras de Nemo y la realidad del tío

Por supuesto, sus mentiras no se mantienen para siempre. Al contrario, su tío, y la directora, no tardan mucho en enterarse de lo que ocurre. La regañan por faltar a clases, y no creen en las cosas que dice.

Aun así, Nemo no quiere rendirse en su plan, y está dispuesta a todo por recuperar a su padre. 

Mientras, conoce un poco más a su tío. El hombre que siempre se muestra concentrado en su trabajo, y aburrido, resulta ser el viejo compañero de aventuras de su padre. En medio de un montón de vídeos viejos, llega a ver cómo su padre llama “Flip”, a su tío de niños. 

Con esto, Nemo al fin descubre quién es realmente Flip, y por qué su tío afirma no recordar las cosas que sueña desde hace mucho.

Con la nueva información, va en búsqueda de Flip, quien se horroriza al saber la vida que lleva, y se arrepiente de querer ir al mundo real, cuando se divierte tanto en el mundo onírico. Esto decepciona mucho a Nemo, sin embargo, no se detiene en su búsqueda, y se centra en conseguir el tesoro para sí misma. 

el pais de los suenos

Aceptar la realidad

Entre tantas aventuras, Nemo reconoce que no puede huir del mundo real. Empieza a aceptar, por fin, el hecho de que los sueños no duran para siempre, y que debe seguir adelante, sin importar lo que suceda. 

Después de un ansiado reencuentro con su padre, se da cuenta de todo lo que él quiso enseñarle en vida. Comprende que no puede seguir huyendo, y que vale la pena seguir intentando vivir felizmente con su tío, que se preocupa mucho por ella. 

 

¿Vale la pena “El país de los sueños”?

El país de los sueños es una película que quiere hacer reflexionar sobre la vida, las ilusiones y la negación ante la pérdida. Nos recuerda que hay que dejar ir el pasado, y seguir adelante, sin que eso signifique dejar de lado las cosas buenas de la vida.

Es una excelente película para ver en familia, para divertirse un rato, y para tocar este tipo de temas sensibles, con los más pequeños de la casa.