El stand de los besos 3
El stand de los besos 3 es el final de esta trilogía, que sinceramente, pudo contar exactamente lo mismo en solo 2, pero claro, con tal de vender, cualquier historia puede alargarse.
La película comienza justo donde acabó la segunda, con Noah, Elle, Rachel y Lee en camino a disfrutar sus últimas vacaciones antes de ir a la universidad.
Elle y “su” decisión
El más grande problema del personaje de Elle es el hecho de que no sea capaz, durante casi toda la trilogía, de tomar decisiones por sí misma. En la primera dudaba mucho sobre si estar con Noah, dejándose llevar por la situación, sin querer que Lee se entere, para que no se sienta mal. Hasta aquí, no es tan malo, pero ¿qué pasa con la universidad?
En la segunda película vimos el conflicto que creó el simple hecho de enviar solicitudes a otras universidades, cosa que ni siquiera fue su idea, ni tampoco lo hizo porque realmente lo quisiera, Elle fue empujada a hacerlo por los deseos de Noah de vivir con ella. Al final, vemos como Lee parece relajarse con el asunto, aceptando hasta cierto punto lo ocurrido.
En esta última entrega, lo vemos desde el principio presionando a Elle a que lo elija a él, que escoja ir a la universidad con su mejor amigo, mientras que Noah la presiona para dejar a Lee atrás, e incluso le pone más peso a su decisión, al pedirle que alquilen un apartamento juntos una vez en la universidad.
Pero, ¿en qué momento le preguntan tan siquiera qué quiere estudiar? No es como si pudieras entrar a una universidad, o tan siquiera aplicar sin saber lo que quieres hacer, sobre todo en universidades tan grandes e importantes como Harvard. Esto no les interesa en lo más mínimo a ninguno de los dos, actuando por mero capricho y egoísmo.
A algunas personas le puede parecer un poco romántico el hecho de que Noah piense en una vida juntos, con un apartamento, universidad… pero, ¿es realmente tan bueno que llegue de la nada a presionar a Elle de rechazar a Berkley, cuando ella lleva varios años soñando con ir a allí con su amigo?
De la misma forma, ¿Lee tiene 5 años para meterse de esa forma en el futuro de su supuesta amiga? Todo esto, sumado a la presión de las universidades por aceptar o negar sus ofertas, hace que Elle “decida” ir por la opción con más peso, la de su novio que le ofrece vivir juntos.
Cosa que luego se le es cuestionada por la madre de Lee, que al fin le pregunta, qué es lo que quiera ella.
Todo por Lee
Aun cuando termina escogiendo a su novio, Elle no puede dejar de pensar en Lee y en “lo mala amiga” que es por no cumplir sus reglas infantiles (que ella misma le dice que no sirven ahora que son mayores, en la primera película). Por esto, Elle busca la forma de animar a Lee cumpliendo otra lista que hicieron de niños, sobre cómo tener el mejor verano de todos, algo que pudo dar espacio para que analizaran un poco el contenido de ambas listas y dijeran “son divertidas, pero infantiles”, pero claro, esto nunca sucede.
Nos presentan otro montaje simple resumiendo cómo cumplieron sus deseos, sin darle mucha importancia más allá de “hacer feliz a Lee”, cosa por la cual Elle se esfuerza mucho. Curiosamente, en esta película Lee se la pasa con Elle, pero Rachel ya no se molesta por esto, al contrario, le da su espacio, sabiendo lo importante que es para él, dándonos a entender que es el único personaje que ha madurado al menos un poco.
El regreso de Marco
Este es el personaje más desaprovechado, y por mucho. Marco en la segunda película fue el apoyo y distracción que Elle necesitaba, y terminó siendo completamente ignorado por esta luego de lo sucedido.
En esta ocasión, él llega como empleado de la misma playa que Elle, por lo que se ven a menudo, y ella se la pasa pidiéndole favores, como que participe en la carrera de disfraces a la que Noah se había negado, cosa que obviamente pone celoso a Noah.
Este personaje solo sirve para eso en esta película, llega, pone celoso a Noah, le dice algunas cosas a Elle, y ya. Lo único rescatable es el hecho de que lleva a Elle a dudar un poco sobre “su decisión”, pero hasta ahí.
Las discusiones
La persona que la hizo cambiar todos sus planes del futuro, mientras le propone vivir juntos, dejando atrás todo lo demás, es la misma que termina molestándose mucho por el hecho de que Elle pase sus últimos días con Lee, cosa que ni a Rachel molesta, y se pone demasiado celoso por la presencia de alguien que es poco más que un extra, al cual Elle dejó en claro que no le gustaba.
Por otra parte, debido a su pelea con Noah, no llega a tiempo a una sola de sus citas con Lee, lo que le hace enfurecer, a pesar de que, como ella misma le dice, es muy injusto, ya que se esforzó mucho en cumplir con todo lo demás.
Todo esto la lleva a plantearse por primera vez el por qué basa su vida en estas dos personas, y si no puede elegir alguna tercera opción. Se reprocha por dejarse influenciar por su novio, y su amigo, buscando al fin una universidad que le interese a ella.
Luego descubrimos que Elle quiere estudiar diseño de videojuegos (carrera que ni siquiera da Harvard ni Berkley), y claro, la aceptan a la primera.
En el futuro vemos a Elle, Noah, Lee y Rachel ya graduados, con Lee y Rachel a punto de casarse, y Elle y Noah solteros. Todo es idílico y claro, nos meten la escena del stand de los besos cuando notan que los estudiantes de su vieja secundaria siguieron su ejemplo. (Aunque yo no le veo lo bueno a vender besos de adolescentes, pero bueno).
Y la gran enseñanza de esta película es… realmente no enseña nada, es una película de entretenimiento sin un verdadero mensaje. Podríamos decir que es “no te aferres a nadie”, como hace Elle al final, pero el hecho de que necesitara 3 películas para decir un solo mensaje en su final, no es precisamente lo mejor.