Espíritu libre

En esta ocasión Netflix nos trae “Espíritu libre” una película basada en hechos reales sobre una chica de 16 años que navegó alrededor del mundo completamente sola por más de 200 días.
Se trata de la historia de Jessica Watson, quien fue reconocida en el 2010 por conseguir el récord a la persona más joven en navegar por todo el mundo sola, sin ninguna parada en su viaje.
El sueño de Jessica
En “Espíritu libre” vemos cómo, desde niña, Jessica siempre tuvo cierta fascinación por navegar, desde que su hermana mayor la subió por primera vez a un bote.
A partir de entonces, Jessica, a su corta edad, ya había decidido que quería navegar alrededor del mundo entero. Más aún, con el tiempo sus ambiciones fueron escalando, hasta querer convertirse en la persona más joven en hacer esto sola.
Así, llegó a sus 16 años con una meta en su mente que nada ni nadie podía cambiar, sin importar cuántos se burlaran de este sueño. Incluso si sus propios padres se oponían a esta idea debido al grave peligro al que se enfrentará en alta mar.
Los aliados y los incrédulos
Al tener un sueño tan peligroso hay mucha gente que no cree en ella, y muy poca que realmente confía en que puede lograrlo.
En el primer grupo están todos los reporteros que siguen el caso, e incluso su propio padre, quien no está nada contento con que su hija se enfrente a tanto. Estos periodistas van desde los que simplemente no le dan importancia, hasta los que directamente se burlándose ella por tan siquiera hablar de intentarlo, siendo el caso de uno de ellos que se esfuerza por hacerla quedar mal cada vez que tiene la oportunidad.
Mientras, en el segundo grupo, de aquellos que la apoyan, está conformado solamente por sus hermanos, su madre, y Ben, un amigo de la familia que la ha ayudado desde pequeña.
Después de casi toda una vida planeando su aventura, Ben decide ser el guía líder de Jessica, comunicándose con ella en todo momento, para así poder avisar sobre cualquier tormenta, desvío, o cualquier otro inconveniente que pueda ocurrir.
Por otra parte, su hermana mayor crea un blog para que Jessica pueda publicar todos sus pensamientos y momentos importantes durante el viaje, para así poder mostrarle al mundo entero su aventura.
La ruta y los problemas en el camino
La ruta que marca Jessica comienza en Australia, su país natal, hacia el océano pacífico, para posteriormente ir a Sudáfrica, y pasar por el océano índico, para regresar a Australia. Todo esto, en el periodo de unos 6 meses o más, sin hacer ninguna parada en tierra.
En la primera prueba las cosas salen más que mal, cuando un barco mucho más grande cambia su rumbo y casi destruye el pequeño barco de Jessica.
Casi todos señalan esto como el fin definitivo de su sueño, no obstante, esto no detiene en lo más mínimo a Jessica, quien no puede abandonar su sueño tan fácilmente.
El viaje
Durante “Espíritu libre” vemos algunos días importantes del largo viaje de Jessica. El primero es cuando se despide de su familia y todos sus amigos, sabiendo que existe la posibilidad de que no regrese.
16 días después, la prensa ha vuelto a hablar sobre Jessica y lo que quiere lograr. La mayoría están seguros de que deberían mandar a la guardia costera a rescatarla antes de que sea demasiado tarde, pero ella se sigue negando.
Pronto observamos la primera tormenta a la que se enfrenta Jessica. Si bien sale sin mayor problema de ello, no puede evitar darle uno que otro susto a su familia.
En todo este viaje, Jessica no se olvida de grabar las cosas relevantes, llegando a usar el blog como su diario personal. Gracias a esto, y el apoyo de su hermana, muchas personas llegan a conectar con ella y lo que hace, señalándola como una fuente de inspiración.

La quietud y la locura
Ya en el océano pacífico, en cierto punto, el viento se detiene. Pasan los días y, al estar atrapada sin moverse, Jessica comienza a perder la cabeza. Al verse estancada toma más consciencia de la situación en la que está, y de lo mucho que extraña a su familia.
Afirma, en más de una ocasión, que desea renunciar a todo y simplemente volver a casa, sin embargo, consigue mantenerse firme a duras penas. Más que todo, esto es gracias a su madre, quien no para de apoyarla sin importar lo preocupada que realmente está.
Pero, Ben, quien más había creído en ella, se va por una discusión que tienen, dejando a Jessica a su suerte en su pequeño bote.
Finalmente, el viento vuelve después de poco más de una semana, y Jessica por fin puede tranquilizarse y continuar con su viaje.
Por desgracia, como era de esperarse, las cosas no terminan allí. Al contrario, no hacen más que empeorar, con la mayor tormenta de todas ocurriendo justo cuando ya se está acercando a Australia de regreso.
Por la magnitud de la tormenta están a punto de enviar a rescatar a Jessica, sin embargo, estando tan cerca de su meta, no puede permitir esto. Todos terminan por aceptar la meta de Jessica, apoyando la decisión que tome, sin importar cuál sea.
Después de más de 6 meses en alta mar, Jessica regresa a casa, habiendo superado la gran tormenta que incluso llegó a volcar su barco.
¿Vale la pena “Espíritu libre”?
Espíritu libre es el tipo de película que quiere ser inspiradora, y lo logra de una buena manera. Hace bien al adaptar al cine esta historia real, tocando los puntos más importantes en el viaje de Jessica, sin llegar a saturar la película.
Es bastante recomendable para el público en general, con un mensaje sobre la perseverancia y la valentía.