Hay alguien en tu casa
Entre las peores películas del 2021 llega Hay alguien en tu casa, un filme de “terror”, que se adapta más al subgénero Slasher. Este género trata sobre películas de asesinos que van detrás de adolescentes, ya sea que tengan una razón real o no, sin la participación de los adultos en la cinta, de forma activa.
Este género llegó a ser muy querido, ya que se convirtió en un clásico, que posteriormente se convertiría más en una combinación de comedia y horror, que en algo propiamente de terror. Sin embargo, el que una película vaya a tomar el camino de la comedia, no le da la suficiente libertad como para dejar demasiados huecos argumentales, sobre todo si sus escenas realmente no llegan a causar una impresión terrorífica, o divertida.
Con películas como Viernes 13 y Pesadilla en la calle del infierno, junto a muchas otras, se hicieron con un buen sitio entre las favoritas del público por su formato de trama, lo que a su vez causó la aparición de franquicias como Scary Movie, que llegaron para burlarse de lo ridículas que llegaban a ser, de su poca profundidad en el desarrollo de la trama, y de los incontables clichés. No cabe duda de que es un género al que podría sacársele provecho, y por lo mismo, es que causó tanto rechazo el ver cómo desperdiciaron todo esto.
La trama
Seguimos la historia de un pueblo en el que ocurre un asesinato, siendo la víctima un jugador estrella de fútbol americano en el instituto, el cual abusaba de los novatos en el equipo, ensañándose con uno en particular, aparentemente porque este es gay. Luego de que es asesinado, todos se enteran de este secreto suyo, cosa que será la base de la película, los secretos.
A partir de entonces comenzarán a ser asesinadas personas que tienen secretos graves, como una chica que finge ser buena y amable con todos, pero realmente tiene un podcast en el que expresa pensamientos nazis, como la superioridad “blanca”. Hasta aquí todo bien, pero después de esto, la película comienza a mostrar los huecos argumentales.
Por una parte tenemos a una de las víctimas, un chico que consumía ciertas pastillas, pero que en ningún momento parecía querer meterse con nadie, y no llega a haber nada más aparte de esto, lo que rompe la idea de que el asesino realmente tiene un plan en mente. Y mientras, todos piensan en que el más probable a ser el asesino, es el hermano de un policía, que se la pasa solo, y con cara de pocos amigos.
Poco después es el turno de otra chica de ser la víctima, la cual es atacada, ya que tenía el secreto de haber herido a alguien al punto de casi matarla, quemándola viva. Lejos de lo que el asesino quería hacer creer, esto fue un accidente realmente, por lo que su próxima víctima no tenía una culpa real, así como no la tuvo el anterior.
Esta chica se salva, pero ahora tiene miedo de que su novio, el chico que todos piensan que es el asesino. No pasa mucho hasta que se dan cuenta de que no era de esa manera, ya que su novio, y el asesino, llegan a verse al mismo tiempo, justo cuando esté enmascarado intenta asesinar a otra persona.
Tenemos una escena en un laberinto de maíz, con los personajes principales, y el asesino, en el cual se descubre su verdadera identidad, y las razones por las cuales comenzó a asesinar, declarando que todos allí eran unos falsos, y que él debía revelar la verdad a los demás.
Las razones del asesino
Esta es sin duda una de las razones más simples y mal desarrolladas por las que alguien se convierte en asesino. Básicamente, nos dicen que él se siente como si no pudiera ocultar quien es, de quién es hijo y, por ello, detesta a las personas que sí pueden tener todo tipo de secretos.
Al principio nos lo venden como una especie de vengador, con las víctimas siendo malas personas en el fondo, pero que a cara del público se muestran perfectas y buenas. Pero lamentablemente, luego nos damos cuenta de que estas “razones” no son precisamente las más claras ni objetivas, quedando como una mera excusa para que el asesino pueda cometer sus fechorías sin sentir ningún tipo de culpa, e incluso pensando que hace un bien.
Toda la película puede ser resumida en un chico problemático que se cree un justiciero, y utiliza esto para desquitar su ira asesinando a otras personas, para al final ir por su propio padre, y acabar con su vida también. No hay razón más allá de simplemente tener problemas de actitud, lo que termina dejando una película muy simple y que no cumple con lo que promete.
Una decepción de octubre, que no supo hacer funcionar correctamente la trama, perdió ante toda expectativa, solo esperemos que las próximas películas de Netflix sean mejores.