Hermosa venganza, el límite de lo bueno y lo malo

Hermosa venganza

Hermosa venganza

Hermosa venganza es una película que toca temas bastante sensibles, y aunque tiene algún que otro «tropiezo», es un gran filme, con una trama muy bien lograda, que nos deja pensando sobre la forma en que este tema es tocado en la actualidad, y cómo afecta nuestras vidas.

Algo curioso, es que si bien puede parecerse en un inicio a «Escupiré sobre tu tumba» y otras películas por el estilo, dónde una mujer se venga de un caso de violación propio, o de terceros, «Hermosa venganza» no muestra a la protagonista como alguien completamente implacable y fuerte, sino que nos muestran cómo esta experiencia, por el contrario, la hizo sentir débil y estancada. Por supuesto, al verla en pantalla amenazando a otros, y tomando su propio estilo de venganza, puede parecer una especie de héroe de fantasía, pero igualmente nos muestran la otra cara de la moneda, con ella cargando con el peso de todo esto, y poniéndose en situaciones peligrosas.

 

La trama

Seguimos la historia de Cassandra, una mujer que va cada fin de semana a bares, en los que simula estar borracha al punto de desmayarse. En estos lugares, espera a que algún «chico bueno» la ayude a ir a casa, y, cuando estos intentan aprovechar la situación para abusar de ella, se levanta como si nada, enfrentando a quienes pensaban que sería una «víctima fácil».

Posteriormente, ella anota sus nombres en una libreta, mostrándonos que lleva mucho tiempo haciendo eso. Pronto descubrimos la razón, su mejor amiga, Nina, fue abusada en una fiesta de universidad, y su abusador quedó libre, sin ningún tipo de reprimenda, puesto que se le consideraba «un buen chico», incapaz de hacer algo así.

Todo esto la llevó a abandonar la universidad, distanciarse de sus antiguos compañeros, y mantenerse estancada en un trabajo que apenas le da para sobrevivir, aún viviendo con sus padres, puesto que su mente está demasiado ocupada pensando en su venganza como para seguir adelante. Esto es criticado tanto por sus padres, como por su propia jefa, que le afirma que con mucho gusto la recomendará a un mejor sitio si ella quiere.

Las cosas tomaron dos rumbos distintos en su vida luego de la llegada de Ryan, uno de sus antiguos compañeros, que aún mantiene comunicación con las personas que estuvieron relacionadas con el crimen.

Por un lado, ambos comienzan a salir, lo que va ablandando el corazón de Cassandra poco a poco, al ver que no todo es malo, que no debería seguir viviendo solo por su venganza. Por el otro, tenemos sus encuentros con los demás excompañeros, a los cuales, les muestra, uno por uno, cómo todo lo que hicieron o creyeron en aquel entonces estuvo mal.

A una de las chicas la confronta por señalar a Nina como alguien que «se lo buscó» al estar ebria, a otra por ser «ingenua» y «dejarse llevar». Incluso podemos ver su discusión con el abogado defensor de aquel entonces, así como su plan para dar con el perpetrador.

Ambas líneas se cruzan, enfrentándola a la cruel realidad que ella ya suponía, llevándola a un callejón sin salida. La venganza finalmente se cumple, aunque esto no deja tranquilo al público, que queda intranquilo.

 

Crítica

Dejando la trama de lado, las actuaciones son tan buenas que realmente llegan a incomodar en más de un momento, sobre todo teniendo en cuenta que está película es una comedia negra. Además, tenemos el tema de la paleta de colores, siendo de tonos pasteles, u oscuros, casi cómo si no existiera un punto medio, dejando más marcada la línea entre la inocencia y la realidad.

Hermosa venganza

El límite de lo bueno y lo malo

Algo que crítica Hermosa venganza, es la forma en que separamos «lo bueno», de «lo malo». En «Escupiré sobre tu tumba», la protagonista se venga infligiendo torturas en sus abusadores, cosa que si bien puede ser considerado como «justo» por algunos, estas mismas personas pueden considerarlo completamente fuera de lugar si, en vez de la víctima, quien se venga es una persona externa, relacionada con la víctima, y más aún si su venganza toma partido contra personas que no tuvieron nada que ver.

En Hermosa venganza Cassandra busca a cualquier hombre que quiera aprovecharse de una chica alcoholizada para darle una lección, así mismo, se las ingenia para torturar, al menos psicológicamente, a las personas que fueron testigos, y no hicieron nada. Ella deja muy en claro que estos son tan terribles como el propio abusador.

 

El encubrimiento

Más allá de no decir nada, el encubrir directamente un crimen, para salvar la reputación de alguien es una de las cosas más comunes en la vida real, lamentablemente. De hecho, por esto mismo, el título original de la película refleja mucho mejor su contenido, «Promising young woman», que en español sería, «Joven prometedora».

Durante los encuentros con los excompañeros observamos cómo estos se refieren al abusador como «un buen hombre», «alguien prometedor», «alguien que ha logrado muchas cosas», y muchos más. Por el contrario, cuando hablan de la víctima siempre la señalan por no ser perfecta, por haber bebido, por estar donde estaba, por cómo iba vestida, por tener una supuesta vida sexual activa…

Se dejó muy en claro que sí la víctima no era aparentemente más «perfecta», y «prometedora» que su abusador, nadie le creería, solo sería una loca, o alguien que quiere llamar la atención. Ya no se trata de defender a la víctima, sino de acosarla, de hacerla sentir culpable por lo que le ocurrió.

 

«Todos los hombres son malos»

Algo que frena a la película es el sentimiento de que trae implícita la frase, «todos los hombres son malos», al no mostrarnos a ningún personaje masculino que realmente sea bueno. Claro, está el abogado, pero se muestra tan débil que no se considera una verdadera excepción.

Desde Ryan, a todos los que la acompañan a casa de bares, y todos sus excompañeros, todos son personas terribles, que se aprovechan de una u otra forma. Esto nunca fue el verdadero mensaje de la película, pero al quedar implícito causó varios disgustos.