La Dama y el Vagabundo: Un remake injustamente olvidado

Hoy veremos una pequeña reseña de La Dama y el Vagabundo, una película remake en live action que nos trajo Disney en el 2019. Desde hace algunos años, Disney ha invertido mucho dinero y esfuerzo en los remakes en live action de sus clásicos animados. Esta es su nueva mina de oro, pues nos cautivan a nosotros los mayores con nuestros más queridos recuerdos de la infancia. De la misma forma, atrapa a los niños, su nuevo público, con las hermosas historias con las que crecimos.

Es cierto que no todos estos remakes han funcionado igual de bien pero la mayoría ha arrasado la taquilla del mundo. Cintas como El Rey León o Aladdín han estado entre las películas más taquilleras en la historia del cine. Lo consiguieron luego de superar la impresionante cantidad de los 1.000 millones de dólares en ingresos. Pero ¿qué diferencia a La Dama y el Vagabundo de estas otras entregas?

Si quieres conocer más acerca del remake live action del Rey León te invitamos a entrar a nuestro artículo sobre el tema.

¿Por qué La Dama y el Vagabundo quedó en el olvido?

Esta pregunta tiene una respuesta muy simple, y es que fue la primera película remake en Live Action en lazarse directamente en Disney Plus. Sin pasar siquiera por las salas de cines. Es que a su manera el estreno de esta película fue un intento de promocionar en ese entonces, la recién nacida plataforma de streaming.

Recordemos que esto sucedió en noviembre del 2019, por esto las plataformas de stream no tenían tanto impacto como ahora. Pues no había aparecido el confinamiento por la pandemia del Covid-19. Debido a esto se estrenó sin hacer prácticamente nada de ruido. Realmente no tenia malas críticas, sin embargo simplemente acabó en una acelerada caída hasta el fondo del olvido.

¿La Dama y el Vagabundo se merecían esta recepción?

Esta película pudo haber explotado dos puntos muy positivos a su favor, que podían justificar su existencia más allá de solo capitalizar otra cinta. Por una parte, era el usar cachorros reales, pues  los protagonistas animales en live action hacen al público encariñarse muy rápidamente. Por otro lado, intentar que los actores encargados de darles voz a estos adorables animales, encajasen aun mejor con la personalidad de los protagonistas. En comparación, por supuesto con la película animada original. Otra expectativa era que la magia de la edición fuese capaz de crear la suficiente química entre los caninos como para intentar igualar la de la producción animada original.

Sin embargo la película no cumplió del todo estas expectativas que tenía el público. Esto no quiere decir que sea una mala cinta, pues cuenta con una puntuación de 6,3 en IMDB y 66% en Rotten Tomatoes. Sin embargo no son los mejores números. En general recibió críticas muy mixtas, con elogios por sus actuaciones y actuación de voz, pero reprobaciones por sus efectos visuales, guión y ritmo.

En esta ocasión Disney ha intentado divulgar un status familiar multicultural con un cambio en la raza de la madre del protagonista. También con la resolución de conflictos que se superan gracias a su gran fortaleza. Debido a que esta es una versión actualizada de la vieja cinta, desde Disney insistieron mucho para adaptarse a la nueva realidad de inclusión. Por supuesto lo hace bajo los aplausos de lo políticamente correcto.

Un aspecto muy positivo es que para la realización de la película usaron perritos de la calle, sin hogar. Esto nos aporta cierta frescura y las interacciones entre ellos se sienten más naturales, colabora con un sentimiento de fluidez que realmente agradecemos. El espectador siente que está viendo algo en vivo en lugar de una reproducción totalmente digital como sucedió en el caso de El rey león.

Reparto de voces de La Dama y el Vagabundo

El reparto de esta cinta esta escogido cuidadosamente. Cuenta con estrellas como Tessa Thompson (como reina) y Justin Theroux (como Golfo), y ambos encajaron a la perfección con sus respectivos personajes.  Además cuenta  con otros actores de mucho renombre, como Janelle Monáe, Sam Elliott, kiersey clemons, Thomas Mann, Benedict Wong, Yvette Nicole Brown, entre otros. Disney no escatima en gastos al momento de buscar a los mejores actores de voz y para esta película fue un considerable acierto.

Los aspectos negativos de La Dama y el Vagabundo

Este remake de la dama y el vagabundo ha tenido que ajustarse a tiempo más modernos. Si hacemos memoria podemos recordar que la versión original fue lanzada hace más de sesenta años y ahora, los tiempos son muy diferentes. En definitiva la adición de elementos del actualizados al argumento no ha sido tomado de la mejor manera, esto hace ver a la película como algo sencillo, familiar, que no aspira a la grandeza.

Muchos dicen que la cinta tiene un tono “demasiado neutro”. Esto es bueno, pues hace a la cinta fácilmente digerible por todos los espectadores, adultos o niños. Pero en sí es tan liviana que se condena a sí misma a no llegar a ser muy emocionante, ni siquiera cuando la acción se apodera de la pantalla.

Por desgracia esta cinta cae en el mismo problema que presentan algunas de las remakes en live action de Disney. Este error que deben mejorar es la falta de esa magia que nos devuelve a nuestra niñez. Error por las que también han sido criticadas entregas como La bella y la bestia, o El Libro de la Selva.

Visita nuestra página constantemente y verás cómo vamos actualizando nuestro contenido y reseñas hasta nuevos horizontes. Dentro de poco se vienen artículos de La Bella y la Bestia, El Libro de la Selva y Aladdín.

¿Vale la pena ver La Dama y el Vagabundo?

La Dama y el Vagabundo resulta ser una actualización un poco hueca de uno de los clásicos animados más queridos de Disney. Así como destacan algunas cosas negativas también cuenta con muchas positivas. Por tal razón te recomendamos que la veas aunque no esperando demasiado. Disfruta con tu familia de todos esos buenos recuerdos de la infancia que nos traen estos cachorritos rescatados.