
La sirenita 2023 por fin se estrenó, después de varios meses de polémica sobre la elección de la actriz principal. En este post, dejaremos este tema de lado, y nos centraremos en hablar de los pocos puntos buenos, y todo lo malo, de esta película.
No es una sorpresa para nadie que “La sirenita 2023” no sea precisamente la mejor película de Disney, aunque tampoco es tan mala como se esperaba. Esto se debe, muy probablemente, a las bajas expectativas que tenían todos del filme.
Las cosas buenas de “La sirenita 2023”
Comenzamos con lo bueno, ya que tampoco hay mucho que decir al respecto.
El musical
Primero que todo, si vas a ver la película, que sea en inglés. La mayoría de canciones en español no son malas, pero hay varias que, por la traducción, se escuchan extrañas o directamente forzadas. No se siente nada natural, y hacen que se corte la escena.
Pero, en inglés esto no ocurre, las canciones nuevas y las de la antigua adaptación quedan muy bien.
Si te gustan los musicales, no es una mala opción. Incluso en español, si se ignoran una o dos canciones cuya traducción no quedó del todo bien, la película es disfrutable en este aspecto.
Aunque hay canciones que dependen mucho de los gustos de cada quien, como la canción en la que rapean el cangrejo Sebastián y el ave.
La historia
La historia, como tal, no tiene nada de malo. Sigue la línea de la primera adaptación, por lo que hay varias escenas que son casi iguales a la de la adaptación animada. Además, agregan más momentos entre Ariel y Erick, en los que interactúan un poco más, logrando que su romance se sienta más natural y profundo.
En “La sirenita 2023” hay mayor interacción con las hermanas de Ariel, mostrando un mayor apoyo al final, al contrario de la versión animada, en la que apenas se veían en el fondo. Aun así, tampoco resultan tan relevantes.
Por un momento parece que explorarán más la relación de hermanos entre la bruja del mar, Úrsula, y el rey tritón. Pero al final, esto queda igual que en la adaptación anterior, con Úrsula quejándose de algo que pasó en el pasado, sin decir de qué se trata.

Las actuaciones
En el caso de los protagonistas, Ariel y Erick, las actuaciones son buenas, sobre todo Ariel, que es capaz de comunicar sus emociones perfectamente durante el tiempo en el que no puede utilizar su voz.
En cuanto a los demás personajes hay muy poco que decir. Algunos momentos del rey Tritón a veces son un poco forzados, al igual que los de Úrsula, pero esto no llega a afectar del todo la escena.
¿Vale la pena “La sirenita 2023”?
La sirenita 2023 puede ser una muy buena película para los más pequeños, para niños que no conocen la versión animada. Siendo así, pueden llegar a realmente disfrutar de toda la película.
Sin embargo, hay muchos detalles y problemas que un adulto si nota, y hace que la película pierda ese encanto. Por esta razón es mejor considerarla una película infantil, y no tanto una familiar.
Todo lo malo en “La sirenita 2023”
Hay que tener en cuenta que estos puntos son cosas que realmente pueden llegar a arruinar la película para aquellos que crecieron viendo la adaptación animada. Además de que hay otros detalles que pueden simplemente ser terribles para cualquier persona, independientemente de si conoce la versión anterior o no.
Los colores
La mayor crítica que tiene esta película son los colores de la misma. No se trata de una cuestión del tono de piel de la protagonista, ya que esto no afecta en lo más mínimo. Es cuestión de que el tono de cabello y de la cola no parece que hayan sido bien elegidos.
Más aún, los tonos del mar, de algunos peces y demás, se sienten muy apagados, demasiado oscuros en algunos momentos, y demasiado brillantes en otros.
Comparado con otras producciones de Disney, “La sirenita 2023” queda muy por detrás, al punto en el que parece que no se esforzaron. Es tan notable que es difícil ignorarlo.
Los diseños de los peces y sirenas
Los diseños son otro de los puntos más criticados de la película. En primer lugar, el diseño del mejor amigo de Ariel, el pez Flounder, que resultó completamente horrible para la mayoría, sobre todo al compararlo con el anterior diseño. Lo mismo ocurre con el ave.
En el caso del cangrejo Sebastián, el diseño resulta extraño por lo realista, pero es el más decente de los tres. Pero muchas de las criaturas marinas, por lo mismo, no se ven del todo bien.
Por otra parte, al estar junto a sus hermanas, la cola y el diseño en general de Ariel se ve demasiado simple, mientras que todos los de las demás sirenas son mucho más elaborados.
A la hora de ponerse el vestido, este tampoco tiene un diseño muy atractivo, aunque sí es un poco fiel a la época en la que parece situarse.
Por otra parte, los diseños de los vestuarios de los personajes humanos, así como el de la villana cuando se disfraza de humana, no tienen este problema. Al contrario, el vestido de la villana, y los de la reina, son los mejores.
En esta adaptación, Ariel usa el mismo vestido en todas las ocasiones, incluso al final, por lo que no existe esta típica escena Disney de vestido de apariencia de cuento de hadas.
Los momentos aburridos
Para una persona que vio la adaptación animada, “La sirenita 2023” puede resultar sumamente aburrida en la mayor parte del tiempo. Dejando de lado las escenas nuevas entre el príncipe Erick y Ariel, todo sucede casi igual que en la versión animada, por lo que, incluso si la historia no es mala, cansa y aburre demasiado.
Esto empeora con el hecho de que Ariel recién obtiene sus piernas a la mitad de la película, una hora después de haber empezado. A estas alturas, no ha habido casi nada nuevo, y no es de extrañar que más de una persona se quede dormida mientras la ve.
¿Es recomendable “La sirenita 2023” para el público adulto?
Definitivamente no. Es una película que puede pasar como buena si se enfoca solamente en el público infantil, pero que tiene tantos fallos que la mayoría del público adulto se aburrirá o la odiará.
Lo único destacable es la parte musical, pero como se mencionó antes, esto es algo que tiene varios fallos en la versión en español.