La versión animada de Dumbo: El elefante más querido

La versión animada de Dumbo es una de las primeras producciones de Walt Disney Company. Pero esta producción también se hace especial a diferencia de otras, pues lo que está detrás de ello fascina también como la misma historia que nos cuentan sobre este simpático elefante.

En este artículo, te contaremos sobre la versión animada de Dumbo, y otras cosas más que no sabías sobre esta gran historia de un elefante que nos marcó cuando la vimos.

Pero también impacta el momento en el que se produjo esta gran película, y todo lo que llevó para ser así.

La producción de Dumbo

La versión animada de Dumbo se considera el salvador de Walt Disney, que sufrió un gran golpe debido a las costosas producciones de Pinocho y Fantasía. Clásicos de Disney que aunque fueron bastante buenos, no recuperaron el dinero invertido con la película.

Esto llevó a Walt Disney Company a una posible bancarrota, debido a la falta de dinero para otras posibles producciones dentro de la compañía. Dumbo apenas se veía al final del túnel, y era un proyecto en el cual nadie se enmarcaba.

Lo que incluso influyó en su producción, debido a esta crisis que se atravesaba dentro de los estudios de Walt Disney. Esto fue tanto así, que si nos ponemos a analizar, la versión animada de Dumbo no cuenta con el gran detalle de la animación como lo fue en Blanca Nieves y los Siete Enanitos, Pinocho o Fantasía.

Incluso, en un detalle muy importante, se ve también lo que fue la huelga que tenían los animadores de la compañía. Aunque esto no duró mucho debido a que existía buen ambiente laboral en la compañía.

Y realmente, la versión animada de Dumbo no se le tenía muchas esperanzas de ser lo que iba a ser. Algo igual a lo que pasó con la versión animada de El Rey León, que terminó siendo mucho más exitosa que la producción de la primera princesa indígena: Pocahontas.

La versión animada de Dumbo, como ya habíamos mencionado, fue un milagro para la compañía. Pero más que todo fue porque tuvo un gran éxito en la taquilla como en la crítica. La historia de trasfondo que tiene esta versión animada de Dumbo es única, y que incluso rompió con tantos estereotipos que no se habían visto antes en las versiones animadas de Walt Disney.

Con un costo de producción de 813 mil dólares, recaudó un poco menos de la mitad, que fueron 1.6 millones de dólares. Se esperaba que incluso fuera hasta más, pero debido a la Segunda Guerra Mundial que se vivió en esos tiempos, hizo de Dumbo no gozar el éxito que quería o al que estaba llegando.

Incluso, por esos momentos se atravesaba lo que sería la decisión de si los Estados Unidos ingresarían a la Segunda Guerra Mundial o no. Lo cual dejó a las salas de cine llenas de propaganda política y a los cortometrajes no mucho, pues eran opacados por esto.

Lo otro también interesante, es que Dumbo, a diferencia de las otras versiones animadas que ya venía presentando Disney, está se convirtió en la primera película de Disney en ser presentada como DVD, y que tuvo varias remasterizaciones. La última, que fue en el 2010 para discos Blu-Ray.

Y la producción de la versión animada de Dumbo fue como tal ese milagro económico que necesitaba la compañía. Y con otros detalles que te contaremos a continuación en este artículo.

¿Por qué la versión animada de Dumbo nos encanta mucho?

La versión animada de Dumbo, al igual que la versión live action de la misma, o habla sobre la historia de un simpático elefante con las orejas muy grandes. Dumbo, como es el nombre que le dan al pequeño elefante, nació en cautiverio en un circo donde se ve el maltrato animal de esa época con los animales.

Dumbo que lo criticaban por tener esas grandes orejas, se sentía mal siempre debido a eso, y también el no compartir con su mamá que la tenían encerrada siempre en una jaula y que no la podía ver siempre.

En esa parte de la película, muchos fueron marcados en esas partes. Y a diferencia de otras películas de Disney, esta se podría decir que fue la primera vez en la que vimos un vínculo tan fuerte de una madre y un hijo separados y que no se podían ver.

De hecho, la misma escena, de cuando la madre le canta a Dumbo, fue elogiada y premiada como mejor canción original en aquel año 1941. Siendo esto tan conmovedor con otros.

Y bueno, la historia en sí, fue bastante increíble para todos los espectadores. Un animal en busca de su libertad, pero donde toca más otros temas, incluso el alcoholismo. Algo que no se veía en una película animada para todo público, en especial los niños.

También con otros personajes donde se toca el racismo: los cuervos que representan a los afroamericanos. Cosas que no se habían visto en otras producciones de Disney, se vieron aquí, y esto le gustó a todo el público que la vio, que generalmente fue en Estados Unidos.

La versión animada de Dumbo, después de más de 60 años de su estreno, fue parte también de las producciones live action que Disney ha ido estrenando.

De hecho, vino el mismo año en que se estrenó la versión live action de El Rey León, que se convirtió en la producción más taquillera de Walt Disney. Si quieres saber más sobre esta producción, visita nuestro articulo y entérate de ello.

Y con ello, Dumbo terminó siendo otro éxito más en la taquilla, y tal vez, disfrutar del verdadero éxito que merecía en su tiempo y que fue opacado por la situación mundial que se vivía en la época.

¿Dónde puedo ver la versión animada de Dumbo?

La versión animada de Dumbo se puede ver por el servicio de streaming de Disney: Disney Plus. Tanto su versión live action como la versión animada del año 1941. Si quieres saber más sobre esa plataforma y todos los beneficios que trae, visita nuestro articulo y entérate de más.