Lobo feroz

Lobo feroz es la nueva película de Netflix que trata sobre tomar la justicia por mano propia. En esta, seguimos la historia de Alonso, un investigador que abusa del poder para torturar a aquellos que cree culpables, para así obligarlos a confesar, y Matilde, una mujer que ha perdido a su hija a manos de un criminal perseguido por Alonso.
El policía y su instinto
Lorenso es presentado como el típico policía “malo”, el que usa la violencia de todas las formas que puede para conseguir su objetivo. Mayormente, para sacar la confesión de los sospechosos que él considera que son los culpables.
Más allá de solamente gritarles un poco, y amenazarlos, él ejerce varios métodos de tortura, llegando a amenazar a uno de ellos con hacer que sea abusado por otro hombre si no confesada.
Por supuesto, esto llega a un punto en el que sus superiores no pueden tenerlo trabajando más tiempo, puesto que quiere hacer siempre lo que quiere y considera correcto. Debido a ello, es despedido justo cuando persigue a un asesino y violador en serie, cuyas víctimas han sido niñas pequeñas a las que decapita.
Aunque es despedido, se niega a abandonar la investigación, siguiendo al sospechoso por su propia cuenta, listo para sacar la confesión por cualquier medio.
Matilde y su hija
Matilde es una mujer con un mal carácter, que ha pasado varias veces por la cárcel, y tiene un pasado en el que, siendo una niña, asesinó a un policía que estuvo a punto de abusar de su mejor amiga.
Ella tuvo una hija, sin embargo, la niña vive en un hogar adoptivo, puesto que Matilde no se consideró adecuada para cuidar de ella. Pese a no tener trato directo con ella, Matilde enloquece de ira cuando ve en las noticias que la última víctima del asesino fue su hija.
De inmediato, busca información sobre el único sospechoso, dando con Elias, a quien Lorenzo también persigue. Y, sin pensarlo ni un segundo, va con varias herramientas para torturarlo.
Por casualidad, Matilde y Lorenzo terminan siguiendo a Elias al mismo tiempo, decidiendo atacar el mismo día, lo que provoca que termine en cierta confusión, con Matilde atando a ambos.
Estos dos se vuelven aliados, apenas descubren que están del mismo lado, y comienzan con la “interrogación”, con Elias negando todo sin importar la tortura.

El sospechoso
Como ocurre con muchos asesinos, en “Lobo feroz” Elias es alguien que se ve y actúa como una persona normal. Es tanto así que, pese a las sospechas y pruebas, Lorenzo llega a dudar de su culpabilidad cuando este le habla sobre su hija, lo mucho que la ama, y cómo sería incapaz de dañar a otras niñas, siendo él mismo un padre devoto.
Aunque, en el caso de Matilde, ella no duda ni por un instante. Al contrario, vuelve a amarrar a Lorenzo cuando ve que este es convencido por Elias sobre su supuesta inocencia.
Tomar justicia por mano propia sin un juicio
La razón por la que Lorenso es echado de la policía es por dañar a un civil que no ha sido juzgado, pese a ser un sospechoso peligroso.
Durante toda la película, hay momentos, situaciones y pistas que hacen que incluso el espectador dude sobre la culpabilidad de Elias. Sobre todo, por el hecho de ser el único sospechoso, por no mostrar claramente cuáles eran las pruebas en su contra, y por las constantes torturas.
Si no se sabe que es el asesino, incluso se puede llegar a simpatizar un poco con él, por todo lo que pasa.
Todo esto recuerda a los juicios de antes, en los que los sospechosos casi siempre eran torturados, consiguiendo cientos de confesiones falsas solo para detener el dolor. Es aquí cuando surge el debate moral.
Si bien muchos llegan a estar de acuerdo con torturar a quienes se sabe que son criminales, no es lo mismo cuando se trata de un sospechoso. Al contrario, habrá quienes quieran proteger a los sospechosos, por temor a que no sean los verdaderos criminales.
Este es el caso de la nueva inspectora, que reemplaza a Lorenso en la investigación.
Ella quiere capturar al asesino sobre todo, pero no puede permitir que Elias sea torturado mientras la investigación sigue en curso, aun si entiende la ira y necesidad de venganza que siente Matilde como madre de una de las víctimas.
El final
Después de tantas dudas en “Lobo feroz” sobre si Elias era o no el asesino, Lorenzo, quien fue convencido de su inocencia, descubre que su hija está desaparecida, y se da cuenta de su error. Ante esto, termina desesperado, intentando obtener una respuesta de Elias antes de su muerte, sin lograrlo.
Aunque, para su suerte, la nueva inspectora, que revisa la casa del sospechoso, se da cuenta de extraños ruidos en esta, revelando a la última víctima, aun con vida, encerrada detrás de las paredes de la casa.
¿Vale la pena “Lobo feroz”?
Lobo feroz es una película que se centra en el debate moral sobre la justicia por mano propia. Hace que el espectador dude muchas veces sobre si lo que está viendo está bien o mal. Y, aunque le da un buen cierre, dejando sin duda alguna la identidad del asesino al descubierto, hubiera sido un poco más interesante ver un final en el que el asesino real estuviera suelto.
De cualquier manera, es un filme entretenido, con un buen misterio. Aunque, tampoco es algo que vaya a ser particularmente popular.