Maleficio 2022, integración de la audiencia en la película

Maleficio

maleficio

Maleficio es una película de terror tailandesa, de Netflix, que ha logrado sorprender al público con una historia que difícilmente te deja indiferente. No se trata de que sea el filme más terrorífico del año, ni mucho menos, pero es gracias a la manera en que cuenta su historia, que consigue resaltar entre las demás.

En un formato de falso documental, la protagonista, Rou-nan, habla directamente a la cámara, sabiendo que muchas personas verán su video. Ella nos cuenta sobre su vida, y sobre las cosas paranormales a las que se enfrenta, mientras nos pide directamente que, como audiencia, la apoyemos en su momento de dolor. 

Lo que hizo que “Maleficio” tuviera una reacción tan grande de parte del público, para bien o mal, es porque nos muestra estas cosas por las que pasa como algo real. Mientras tanto, nos da constantemente “bendiciones”, para salvarnos de este mal, y a su vez, ayudarla a ella y a su hija. 

Nos habla mucho sobre el poder de las intenciones, de las bendiciones y maldiciones, y de cómo, aun si no crees en ello, te terminará afectando. 

 

Rou-nan y su hija

Al inicio de “Maleficio” conocemos a Rou-nan, una mujer que estuvo en un hospital psiquiátrico un tiempo, por lo que su hija estuvo en cuidado del estado. Cuando al fin logra salir, y curarse, va por su hija, quien lamentablemente ni siquiera sabe quién es. Por esto, tenemos varias escenas en las que Rou-nan hace todo lo posible por llevarse bien con su hija, y originar una relación familiar. 

Por desgracia, no pasa mucho antes de que comiencen a ocurrir algunas cosas extrañas. Objetos que se mueven, luces que se apagan, e incluso una parálisis en su hija, que por momentos parece poseída. Todo esto, mientras Rou-nan graba una especie de documental, que inicia con la idea de mostrárselo a su hija cuando crezca.

 

Los eventos del pasado

A medida que transcurre la película, se nos va revelando el pasado de Rou-nan, 6 años atrás, cuando estaba embarazada de su hija. En ese entonces, antes de saber sobre su embarazo, fue a presenciar una especie de ritual familiar de unos amigos, con la intención de grabarlo para su canal.

Al principio la familia parece no estar contenta, ya que ella es una desconocida, sin embargo, se muestran felices de que esté allí, luego de revelarse su condición. 

Rou-nan y sus amigos siguen todo el ritual, pese a que en varios momentos se sienten incómodos, y desean irse. Da la impresión de que ellos serán las víctimas, pero no llegan a tal extremo, del todo.

En este ritual, conocen algunos símbolos y rezos, los mismos que Rou-nan, en el presente, hace frente a la cámara, y pide que repitamos, afirmando que es una bendición. 

maleficio

La desesperación

En el presente, Rou-nan ve cómo su hija sufre todo tipo de experiencias paranormales, las cuales se intensifican luego de ver un video de alguno de los rituales. Por si fuera poco, quieren quitarle a su hija, debido a las condiciones deplorables en las que se ve.

Sin más opción, intenta huir con su hija, mientras investiga la forma de deshacerse del maleficio que parece tener. Es aquí en donde entran las bendiciones que ha hecho repetir a la audiencia todo el tiempo, puesto que, en cuantas más personas lo reciten, más poderoso será, y más ayudará a su querida hija.

Por otra parte, su amigo, Chih-Ming, la ayuda con todo esto, contactando con un monje para que descubra el tipo de ritual que se hizo, cómo afecta a la hija de Rou-nan, y cómo detenerlo. Lamentablemente, también termina maldito, y muere al poco tiempo.

Finalmente, luego de varias imágenes extrañas, símbolos, y las súplicas de Rou-nan, se realiza en pantalla un ritual. Contrario a lo que afirmaba ella, este ritual termina siendo una especie de maldición compartida, que se vuelve menos poderosa, en cuantas más personas las comparten. Al conseguir que miles de personas la vean, ella consigue salvar a su hija, a quien vemos feliz en los últimos minutos de la película. 

 

Comparativa con “El aro”

La razón por la que “Maleficio” es tan popular, es la misma por la que lo fue en su momento “El aro”. Se tratan de películas que muestran una maldición, y el contenido maldito a la audiencia, de tal forma que muchos llegan a pensar que quedarán malditos al salir del cine. 

En el caso de “El aro”, veíamos la historia del fantasma, y cómo consiguió pasar su maldición a un video. En muchos momentos, se llega a sentir como si su fantasma fuera a salir de la pantalla en cualquier instante, consiguiendo que más algunos quedaran traumados.

Por otra parte, “Maleficio”, va más allá de eso, al no solo mostrar el contenido supuestamente maldito, sino que incluso maldice a la audiencia, y la hace formar parte del ritual. Al ser así, la historia se siente más realista, y por ello, más aterradora. 

 

¿Vale la pena “Maleficio”?

“Maleficio” es el tipo de película que, si hubiera salido hace algunos años, habría sido catalogada de inmediato como una película de culto. Pero, a estas alturas, habiendo un mercado inundado de películas de falsos documentales, y un público ya bastante apático en el tema del terror, “Maleficio” se queda corta. 

Su historia es interesante, está muy bien contada, y llega a dar el efecto que desea. Hay pocos momentos en los que se siente poco realista, y llegamos a empatizar bastante con Rou-nan. Aunque nos maldice sin dudar, podemos entender el por qué lo hace.