Morbius, otra película de vampiros

Morbius

Morbius, otra película de vampiros

Morbius de Sony acaba de salir, y todos los espectadores están de acuerdo con algo, es terriblemente simple, e incluso aburrida.

Con efectos especiales que parecen sacados del 2,000, y una historia que no podría estar más trillada, Morbius solo sobrevive por sus actores, quienes se esfuerzan por hacer un buen trabajo, aun cuando el guion se los impide. Siendo del mismo universo que Venom, y posiblemente Spiderman, según las escenas post créditos, parece ser que está película se hizo con la única finalidad de llenar un hueco, para dar sentido a una película que sí será importante, y esperemos que mejor.

 

La temática de vampiros

La primera cosa a destacar, es su trama, en general. Seguimos la historia de un hombre que, por una enfermedad en su sangre, y la de un amigo, dedica toda su vida a encontrar una cura para ambos, llegando a experimentar con la propia sangre, combinándola genéticamente con la de los murciélagos.

Ya con esto, sabemos muy bien por dónde va la cosa, puesto que apenas consigue su objetivo, se inyecta la cura sin ninguna duda, terminando convirtiéndose en una especie de superhumano con gran velocidad, fuerza, y un preocupante gusto por la sangre. Pese a esto, la situación no parece tan preocupante, sobre todo cuando descubre que puede saciar su hambre con una sangre azul sintética que él mismo creó.

Aun así, el dilema moral sigue ahí, sobre si beber o no sangre humana, y esto se intensifica mucho más cuando su amigo Milo se roba e inyecta una de las curas. Ahora, con un enemigo con sus mismos orígenes, pero una fuerza mucho más potente que la suya, debido a que él si bebe sangre real, no le queda de otra más que convertirse en una especie de antihéroe para destruir al monstruo que ocasionó.

El problema con todo esto, en el tema de los vampiros, es que no nos trae nada nuevo. El dilema de sí tomar sangre o no es algo que vemos en casi cualquier película o serie de vampiros.

Tenemos a Crepúsculo, película muy criticada, dónde no hay sangre, los vampiros brillan y pelean entre sí por distintos ideales, o presas, al igual que Morbius. Además de esta, hay muchas películas, series e incluso novelas latinas, en las que los vampiros se dividen entre los que beben sangre humana y los que no.

Otra película destacable es «Entrevista con el vampiro«, en la cual el protagonista se niega por completo a beber sangre humana, cayendo así en una larga y penosa enfermedad que lo consume poco a poco, hasta que al fin encuentra una solución. De cualquier manera, siempre cae en lo mismo, tener el poder, la fuerza y la capacidad para conseguir lo que quieras mediante estos poderes, junto a la «gloriosa» mortalidad, pero, con protagonistas que no quieren abandonar su humanidad, y prefieren, de cierta manera, sacrificar un poco de esta vitalidad por ello.

Realmente se trata de un género completamente saturado, en el cual es necesario llamar la atención de alguna forma, añadiendo algún concepto, o nuevo dilema, que consiga mantener al público entretenido. Lamentablemente, esto no lo logra Morbius, por el contrario, se estanca en más de lo mismo, dejándote con la sensación de que acabas de perder tu tiempo, y dinero.

Morbius, otra película de vampiros

Morbius y Milo

La amistad de Morbius y Milo es algo que nos muestran desde el principio como una relación muy estrecha y especial, por el hecho de que, siendo apenas unos niños, se conocieron en un orfanato, teniendo en común sus enfermedades de la sangre. En este lugar, cierto día, a Milo le comenzó a fallar su equipo médico, por lo que Morbius, que sabía mucho sobre esto, lo arregló, salvando su vida.

Desde entonces, a pesar de que no podían verse muy seguido, ya que los directores del orfanato lo enviaron de inmediato a la universidad, siguieron con su amistad, con el fuerte deseo de poder crear una cura que los hiciera al fin normales y saludables. Si bien Morbius tardó mucho en hallar la cura, y antes de eso hizo experimentos en los cuales generó la sangre sintética, él jamás se rindió, puesto que la vida de ambos dependía de esto.

Cuando está ya está creada, y Morbius se da cuenta de lo que hizo, le niega la cura a Milo, argumento que es más una maldición, que una cura, a lo que Milo no se detiene. Apenas tiene la oportunidad, le roba y se inyecta, comenzando una masacre hasta estar saciado, sin una pizca de remordimiento.

Finalmente, todo esto solo lleva a algo, la pelea entre ambos, en la cual, se involucra la compañera de Morbius, con la que no tiene nada de química, pero que, por alguna razón, prefiere que Morbius la mate, aprovechando su sangre, para derrotar a Milo, en vez de aceptar su ayuda, cuando se encuentra herida.

 

¿Solamente una película de relleno?

Luego del éxito de Spiderman No way home, es de esperar que la siguiente película no se sienta tan «espectacular», sin embargo, tampoco esperábamos que directamente se nos diera algo de dudosa calidad, que recuerda a los años 2,000. Ciertamente, lo único que llama la atención, en esta película, es su inicio y su final, nada más.

La película inicia con una escena de Morbius en un acantilado usando su sangre para atraer a miles de murciélagos, haciendo que parezca una especie de película sobrenatural. Al final, nos dan las escenas post créditos que lo vinculan con Venom y posiblemente Spiderman, por lo que muchos hablan de una posible nueva entrega del Spiderman de Andrew Garfield.

Aparte de esto, no hay una razón real para ir a verla al cine. Puede llegar a ser un tanto entretenida, pero, esta pequeña parte buena, no es lo que esperamos, a estas alturas, de este tipo de producción, más aún con el potencial que tenían sus actores, h que desperdiciaron por completo.