
Nimona se ha estrenado en Netflix como la última película del Studio Blue Sky, basada en el cómic del mismo nombre.
Se trata de la historia de un caballero que es incriminado y repudiado por el pueblo que prometió proteger, y Nimona, una extraña y rebelde niña cambia formas.
La película es Nimona ha destacado por la cantidad de temas importantes que se tocan en la película, sin que ninguno de estos opaque a los otros. Por el contrario, esta animación maneja muy bien cada uno de los mensajes que quiere dar, de una manera divertida y entretenida.
Las apariencias y ser diferente
El primer tema es “las apariencias engañan” y “ser diferente”, dos temas que son sumamente frecuentes en las películas animadas, y en las películas familiares.
En este caso, Nimona ni siquiera es humana, es un ser capaz de cambiar de forma a la de cualquier animal o persona, y que se siente mal cuando permanece en una misma forma por mucho tiempo. Esto ha traído todo tipo de problemas para ella, al no poder pertenecer realmente a ninguna especie, y ser rechazada por cada una de estas por ser diferente.
En algunos momentos de la trama, muestran esto como algo mágico y especial, algo que hace a Nimona un ser mucho más libre e increíble. Ella misma demuestra orgullo de esta característica en gran parte de la película, sin embargo, durante la misma cantidad de tiempo, se puede ver el rechazo de todos.
La soledad y la furia
Un punto muy importante, y que la mayoría de las películas con este tipo de mensajes no maneja del todo bien, es la soledad y lo que esta puede hacer llegar a sentir a esa persona.
En Nimona vemos cómo este ser es rechazado incluso por otras especies, llegando a un punto en el que se da cuenta de que, en cuanto más esconde su magia, más es aceptada. Esto llega a ser mucho más grave en el caso de los humanos, que no notan la diferencia, sino hasta que Nimona cambia de forma frente a estos.
En su pasado, se ve cómo ella ha sido traicionada por aquellos que ama, y aun así, tantos años después, ella sigue queriendo formar parte de algo, buscar a alguien que la entienda y acepte.
Debido a este trato que recibe, ella comienza a percibirse a sí misma como algo malvado, como algo que está destinado a ser odiado. Es entonces cuando se muestra rebelde, malvada, hablando de masacres y villanos, como si se quisiera convencer a sí misma de que así deben ser las cosas. Cada vez que le dice al caballero que debe aceptar que es un villano, y que la gente siempre lo tratará como tal, se puede apreciar el tipo de imagen que ella tiene de sí misma.
Como la verdad es alterada por aquellos con poder
El siguiente tema que se toca es la verdad, la historia y la manera en la que esta se puede manipular.
Al principio se muestra una leyenda sobre una heroína que acabó con los temibles monstruos, hasta salvar a su pueblo. Pero, cuando vemos al “monstruo”, ni siquiera queda claro si tal batalla se dio en primer lugar.
Por el contrario, si bien pudo haber enfrentamientos, se nota que el “monstruo” jamás tuvo la intención de atacar a los humanos, y si bien hubo momentos en los que se defendió, ni siquiera esto le hizo odiar a los humanos. Este ser parece preocuparse sinceramente por estos, sobre todo, por los más pequeños e inocentes.
El poder del miedo
Queda más que claro que el miedo a lo desconocido fue lo que llevó a que el “monstruo” fuera considerado temible y sanguinario, una especie de amenaza que debía ser eliminada.
Por la manera en la que es contada la historia, todos en aquel reino temen, sin ninguna duda, al monstruo que jamás han visto y, de la misma forma, confían en aquellos que dicen entrenar para protegerlos. De esta forma, la realeza mantiene su poder, con la promesa de mantener alejado al mal que, sin saberlo, ellos mismos han creado.

El honor
El honor del caballero protagonista se toca dentro de varios temas. En primer lugar, se muestra como alguien que ha decidido dedicar su vida entera a la seguridad de su pueblo. Pero, por otra parte, este “honor” se transforma en una venda que lo ciega de la realidad, y lo aparta de la misma hasta que es obligado a ver la verdad por una fuerza ajena a él.
Cuestionarlo todo
Cuando al fin es capaz de ver más allá de lo que le han enseñado, toda su vida se derrumba. Incluso si hay una cosa mal, no quiere aceptar que todo lo demás sea igual de falso, se niega a verlo, a pensar en cualquier otra posibilidad.
Esto lo lleva a caer en la misma trampa que todos los demás, temiendo a aquello que jamás ha visto, o que tan siquiera ha mostrado ser una posibilidad en toda su vida. Por más que hablan de acabar con los monstruos, jamás han visto a uno, nunca han salido del muro, y jamás se cuestionan nada.
Nimona llega para cambiar esto, para hacerse entender que existe algo más allá de los muros, y que las cosas pueden no ser como siempre ha escuchado.
El fanatismo
No solo se habla del poder cuya base es el miedo, sino también en las consecuencias del mismo.
Cuando uno de los personajes, cegado por el miedo, deja de proteger a los suyos para querer protegerse a sí mismo del miedo, sin importar los medios, todo comienza a caerse en pedazos. Al llegar a este punto, a esa persona no le importa causar más muerte y dolor que la que puede llegar a causar el monstruo solo quiere deshacerse de este.
El sacrificio de Nimona y el tema del suicidio
Por último, un tema que no se suele ver de forma tan explícita en este tipo de películas, el querer quitarse la vida.
Durante toda la película, Nimona suelta frases de autodesprecio que combina con un poco de humor, lo que hacen que pasen un poco desapercibidas para algunos. Pero, es imposible no notar algunas frases más directas, como cuando se lamenta del hecho de que todos parecen querer acabar con ella, y el miedo que le causa sentir que desearía que eso ocurriera en realidad.
Ella se mantiene a pesar de todo, ocultando su dolor, mientras intenta encontrar algo de paz en estar con alguien tan marginado como ella. Pero, cuando esta persona también le da la espalda, pierde la poca esperanza que le quedaba, y decide terminar con todo.
Nimona va directo hacia su muerte, esperando terminar tal y como todas las personas quieren que lo haga, como un monstruo.
Sin embargo, el hecho de tener al menos a una sola persona de su lado, apoyándola, es más que suficiente para que ella lo reconsidere, para que al menos, de momento, se detenga. Pero, al ver cómo el reino es amenazado de verdad por su culpa, siente que es su responsabilidad, y no duda en acabar con la amenaza, aunque esto le cueste la vida, o, en cierta manera, como una forma de darle otro significado a su muerte, pero con la misma intención.
En los postcréditos de la película incluso hay un mensaje sobre la salud mental, y un enlace a una página de ayuda psicológica, mostrando lo serio que los directores se tomaron este tema.
¿Nimona muere al final?
Curiosamente, esta película tiene un final feliz. Al final, podemos escuchar la voz de Nimona, junto a algunos brillos del color de su magia, lo que da a entender que no ha muerto.
Por lo general, este tipo de final le quita peso a su trama, haciendo que sea predecible, pero, en este caso, tomando en cuenta el tipo de magia que maneja por naturaleza Nimona, es entendible y necesario este final. Al contrario, sería raro que, teniendo en cuenta la forma en la que funciona su cuerpo, este hubiera muerto realmente.