
Oppenheimer 2023 es, junto a Barbie, una de las películas más esperadas de este 2023, aunque no se esforzó ni un 10% en publicidad como lo hizo la otra película.
Se trata de la historia del físico Oppenheimer, quien fue la pieza central de la creación de la bomba nuclear que terminó con la Segunda Guerra Mundial. En esta película, vemos todo desde el punto de vista de Oppenheimer, quien pasa de ser alguien orgulloso y con el ego un poco inflado, a alguien que tiene que justificar las acciones que lo llevaron a su más grande creación, y soportar el remordimiento de haberlo hecho.
El Barbieheimer
En los últimos meses, se ha producido un fenómeno de internet al hacer que ambas películas, tan distintas en absolutamente todos los sentidos, se estrenaran el mismo día. Si bien al principio se pensó que esto provocaría una fuerte rivalidad entre ambas, fue todo lo contrario.
Desde el anuncio, los fans que esperaban ambas cintas comenzaron a compartir publicidad por medio de memes, críticas y comentarios sobre lo particular de ambos estrenos, al punto en el que ambos lados se unieron por completo, fusionando sus publicidades. El Barbieheimer muestra el gran contraste entre ambas, invitando a la audiencia a ver ambas, preferiblemente, una después de la otra, lo que ha provocado que las salas de cine hayan estado a reventar desde el día del estreno.
A pesar de que Barbie se llevó la mayor cantidad de ganancias, al ser una película más familiar, Oppenheimer no se queda atrás, al contrario, es también una de las más taquilleras del año.
Tanto es así, que muchos hacen comparaciones entre ambas películas, al ser Barbie una película que muestra la fantasía, el paso a la vida adulta y el descubrimiento de la propia identidad, mientras que Oppenheimer muestra la crudeza del mundo, cómo las buenas intenciones terminan en tragedia, y cómo una decisión puede atormentarte por el resto de tu vida.
Los temas que se tocan en Oppenheimer 2023
Oppenheimer 2023, siendo una película que se basa en hechos reales, con alguna que otra libertad creativa, toca varios temas sociales, morales y políticos, entre los que destacan:
El ego y orgullo
Al principio nos presentan a Oppenheimer como un físico con bastante orgullo, al punto de ser capaz de intentar envenenar a un profesor después de que este lo humillara en una de sus clases. Debido a este mismo orgullo, él siempre está buscando sobresalir entre sus compañeros, aprovechando la más mínima oportunidad de liderar.
Esto lo lleva, entre otras cosas, a formar un sindicato, y meterse en algunos temas políticos bastante delicados en la época en la que se encontraba. Aun así, sus esfuerzos no pasan para nada desapercibidos, sino que pronto se hace con un nombre y una posición respetable, al punto de ser la persona a la que eligen para llevar a cabo la investigación de las bombas, luego de que se descubrieran ciertas características en los átomos que podían llegar a usarse en la guerra.

La carrera contra los nazis
Desde el principio, el crear una bomba de destrucción masiva es sumamente inmoral, y Oppenheimer lo tiene claro. Sin embargo, él se convence a sí mismo de que debe conseguirlo antes que los nazis, ya que estos muy probablemente hubieran hecho peores desastres si hubieran podido crear la bomba nuclear primero.
Con esto en mente, Oppenheimer consiguió convencer a muchos de los mejores científicos del momento. El único problema era que, para ser la creación de un arma, Oppenheimer estaba muy emocionado, al punto que quería cubrir todo lo posible.
La creación de la bomba
Más allá de ganarle a los nazis, Oppenheimer en muchos momentos toca el tema moral, aunque desde un punto de vista un poco distinto.
Oppenheimer, al ver la magnitud de la posible bomba, ve esto como una esperanza para acabar de una vez con todas las guerras, pues, al tener armas tan fuertes, sería casi imposible que otros países se sumaran a guerras pequeñas y de poca importancia por el temor a las armas nucleares. En el mejor de los casos, las guerras se acabarían por completo, ya que una guerra podría destruir el mundo entero.
Por supuesto, la realidad es muy distinta. Si bien ya no ocurren guerras con tanta frecuencia, existe el riesgo de destrucción masiva si las potencias entran en guerra y, al contrario de lo que Oppenheimer creía, es completamente seguro que prefieran usar las armas nucleares antes que perder.
El remordimiento
Cuando la realidad llegó a Oppenheimer era demasiado tarde, la bomba, apenas la terminó, le fue arrebatada y utilizada para atacar dos veces a Japón. En medio de esto, tenemos escenas bastante crudas sobre como ellos elegían el lugar al que enviarían las bombas, dependiendo de cosas triviales, como si alguno de los presentes iría de vacaciones a este lugar.
Aunque sabía que la bomba sería utilizada en la guerra, no fue sino hasta que supo que esta había estallado, que realmente notó el peso de sus acciones. Esto se hizo aún peor cuando se dio cuenta de que la bomba fue lanzada en un momento en el que tanto los nazis como los japoneses estaban ya al borde de la derrota, de tal manera que no hubiera sido necesaria la bomba nuclear, mucho menos que fueran dos.
El remordimiento fue tanto que toda su visión de la vida pareció cambiar. Ya no era para él un gran logro el haber sido el creador de esta bomba, sino todo lo contrario, pese a saber que, si no hubiera sido él, habría sido otra persona.
El juicio
El juicio era necesario para determinar si a Oppenheimer se le consideraría un héroe de guerra, o un traidor, en gran parte, debido a muchos de sus comportamientos sospechosos con relación a personas del partido socialista.
Pero, para Oppenheimer, parece ser, durante toda la película, una manera de expiar sus pecados. No le importa ser humillado, mostrar todas sus dudas y problemas, quedar en completo ridículo, ni nada por el estilo. Su propia esposa lo confronta por esto, por convertirse en todo lo contrario a lo que solía ser, un hombre capaz de envenenar a alguien solamente porque lo humilló.
En Oppenheimer 2023 vemos cómo el dolor lo consume, al imaginar todo el daño que causó en el mundo, y la manera en la que esta bomba se utilizará en un futuro cercano.
¿Vale la pena Oppenheimer 2023?
Oppenheimer 2023 es un tipo de película histórica muy interesante y llamativa. La forma en la que se relatan los hechos está hecha de tal manera que mantiene al espectador entretenido, pese a que la trama a veces puede resultar un tanto pesada o aburrida para algunos.
La manera en la que describen la física, usando muchos recursos visuales, es ideal para un tipo de público que sabe poco o nada de física, sin que se sientan abrumados por ello.