Orgullo Prejuicio y Zombies
Con solo leer su título, Orgullo prejuicio y zombies, podemos saber muy bien de qué será esta película y, aún así, sorprende al no caer del todo en lo predecible, siendo entretenida y una excelente adaptación.
Está película llega para darle un poco de emoción «más actual», a una novela clásica y romántica que por estas características, no llega a todo el público. Lejos de ser un terrible fracaso como La familia Addams, Orgullo prejuicio y zombies se mantiene fiel a cada personaje y su historia, cambiando solo lo necesario para dar la emoción extra que sentían que necesitaba.
Resumen
Comenzamos con una introducción a este universo alterno de Orgullo y Prejuicio, nos presentan primero al Sr. Darcy, un hombre conocido por exterminar a los zombis, quien va a una fiesta sin invitación porque ha escuchado que un zombie se oculta entre ellos. Aunque todos niegan que haya zombis en el lugar, Darcy no tardó en desmentir esto gracias a algunos trucos.
Lamentablemente, todos allí estaban infectados, por lo que no tuvo otra opción que asesinarlos a todos. Luego nos cuentan cómo comenzó el apocalípsis zombie, que resulta ser por barcos infectados de personas con apariencia terrible, lo cual comenzaron a combatir aprendiendo algún arte marcial, independientemente de si de era hombre o mujer, e incluso del estatus social, las personas tenían que luchar para sobrevivir.
Al fin conocemos a los Bennet, una pareja con cinco hijas, de las cuales destacan Elizabeth, la protagonista, Jane, su hermana mayor. La casa se vuelve un pequeño caos cuando la madre afirma que ha llegado un hombre con mucho dinero y buena apariencia a su pueblo, el cual organizará un baile, razón por la cual todas sus hijas deben prepararse con la intención de que una de ellas sea elegida como su esposa.
Elizabeth desde un principio demuestra su carácter declarando que no le agrada la idea de desfilar frente a un hombre para ser elegida, pero igualmente termina aceptando ir, ya que sabe que no tiene muchas opciones. Una vez allí ocurren las cosas de manera muy parecida a la película original, con el Sr. Bingley enamorándose a primera vista de Jane, y su amigo, el Sr. Darcy, despreciando la idea de bailar con Elizabeth al considerarla poco atractiva.
Y como esto parece ser ir lento para los escritores, cuando Elizabeth sale de la fiesta a tomar aire se encuentra con una zombie, aunque lo más curioso del asunto no es el zombie en sí, sino el hecho de que pueda hablar y parezca tener algo que decirle a Elizabeth. Esto no llega a nada ya que el Sr Darcy ve desde lo lejos la escena y no duda en disparar a la zombie. Poco después llegan cientos de zombies a atacar, los cuales son derrotados en medio de una muy buena coreografía con espadas y dagas.
La historia de amor sigue con Jane siendo invitada a almorzar en la casa de los Bingleys, de camino hacia allá es atacada por los zombies y, aunque logra escapar resulta herida en la batalla, cosa que hace pensar al Sr. Darcy que está infectada, y no duda en usar sus trucos para confirmarlo. Elizabeth va por su hermana apenas se entera de esto, y después de unos días su padre les presenta al Sr. Collins, su primo.
Este hombre tiene la intención de casarse con una de sus primas, cosa que el padre de ellas acepta ya que de esa forma puede asegurar que su propiedad sea heredada por alguien de la familia. Cuando están nuevamente en un baile, el Sr. Collins intenta pasar tiempo con Elizabeth, pero no llega a nada, ya que ella se niega a casarse con alguien que no ame.
Jane, por su parte, se entera que el Sr. Bingley se ha ido, cosa que la pone triste y, en una tarde en que salen de compras todas las hermanas, Elizabeth conoce al Sr. Whitcan, quien parece tener una enemistad con el Sr. Darci. Es este mismo hombre quien le confiesa que la razón de la pronta huida del Sr. Bingley se debe a que el Sr. Darcy le aconsejó que no debía casarse con alguien que solo buscaba su fortuna.
A partir de aquí se desarrolla más la trama de los zombies, mostrándonos cómo son capaces de seguir razonando y comportándose como humanos mientras no consuman ningún cerebro humano, razón por la que cambian esto por cerebro de cerdo. Nos muestran cómo los zombies parecen estar siendo dirigidos por alguien más, ya que comienzan a atacar de forma más organizada.
Nos enteramos que el Sr. Whitcan es quien los dirige, siendo también un zombie. Por suerte, el Sr. Darcy lo enfrenta y termina con él, dejando algunas incógnitas al aire. Mientras todo esto ocurre, Elizabeth recibe la descortés declaración del Sr. Darcy, rechazándolo por juzgar a su hermana y por dejar en claro que «su buen juicio» le dice que estar con ella es una mala idea.
De cualquier forma, el Sr. Darcy le entrega una carta con toda la verdad, cosa que hace que Elizabeth deje de lado los prejuicios hacia él, y empiece a verlo como una posibilidad. Al llegar el final ambos se sinceran con sus sentimientos y terminan juntos.
Los huecos argumentales
No es sencillo adaptar una obra de manera fiel cuando se le añade algo tan grande como el apocalipsis zombie. Por esto mismo, aunque el resultado final es lo suficientemente bueno como para gustar a gran parte del público, se dejan varias cosas por fuera, lo que hace que se sienta un tanto incompleta la película, como si necesitase una segunda parte que nunca va a llegar.
Lo principal es cuáles eran los verdaderos planes del Sr. Whitcan, ¿simplemente quería destruir el mundo, o quería crear uno nuevo? El mantener a los zombies cuerdos y pacíficos sería demasiado trabajo si solo piensa destruir todo, pero tampoco se nos explica por qué o cómo sería capaz de crear un nuevo mundo gobernado por zombies.
Además, tenemos el casamiento de Lydia, una hermana menor de Elizabeth con él. En la novela original esto ocurría porque el Sr. Whitcan quería obtener dinero de la boda, extorsionando tanto al Sr. Darcy como a la familia Bennet en el proceso, pero en esta adaptación la mantiene encerrada en un sótano, como si fuera una especie de sacrificio para los zombies, ya que en esta ocasión no parece necesitar dinero, sino ganar una guerra.
Por otra parte, el desarrollo del romance entre el Sr. Darcy y Elizabeth carece de los detalles y sutilezas de la obra original, causando que parezca que el Sr. Darcy simplemente se enamoró de un día para otro. Para un fan de Orgullo y Prejuicio esto podría no ser un gran problema, pero sí puede resultar un tanto extraño para alguien que solo ha ido a verla por los zombies.