Oz el poderoso, reseña y curiosidades

Oz el poderoso

Oz el poderoso, reseña y curiosidades

Dirigida por Sam Raimi (director de la trilogía de “El hombre araña”), la película Oz el poderoso busca mostrar la historia que ya todos conocemos, contada desde un punto de vista distinto. Algo parecido a lo que ocurrió con películas como Maléfica y Cruella, aunque un tanto distinto, ya que mientras estas dos películas seguían la historia de las villanas, en este caso nos cuenta la verdad detrás del misterioso mago.

Seguimos entonces la vida de Oscar “Oz” Diggs, un supuesto mago, de mala reputación, que sueña con la grandeza y la fama. 

Al principio el filme se nos muestra como una película antigua, en blanco y negro, dando una pista sobre el tipo de vida que lleva el personaje, un lugar sin verdaderas emociones, tedioso, aburrido. Oscar claramente, quiere ir por algo mejor y abandonar esa vida sin chispa ni emoción.

Es cuando por accidente termina en otro mundo, que al estar rodeado de maravillas y cosas interesantes, que su vida se llena de color. Colores vibrantes y atrayentes que lo incitan a descubrir más sobre ese mundo.

Es aquí cuando nos muestran el mundo que conocimos anteriormente en El Mago de Oz, con la diferencia de que es mucho antes de los acontecimientos de la primera cinta. Las tres hermanas brujas luchan por el trono, lo que provoca ciertos disturbios y problemas debido a esto.

Oz el poderoso es una película familiar, siendo divertida, entretenida y enganchante, nos transporta al mundo mágico de Oz, con colores brillantes y personajes extravagantes.

El problema de este filme llega en la mitad de la película, cuando en medio de toda la fantasía, el ritmo y los acontecimientos no llegan a conectar bien con los espectadores, otorgando escenas que se sienten un tanto pesadas y algunas otras que bien pueden llamarse relleno.

Aun así, Oz el poderoso es disfrutable, siendo lo suficientemente buena como para mantener al espectador hasta el final, a pesar de que se pierda un poco en el camino.

El intento de Disney de dar un trasfondo real a sus obras

Al dar toques oscuros a las obras clásicas, Disney nos intenta mostrar filmes un poco más realistas, más humanos, dejándonos ver que no todo es blanco y negro (cosa que era la base de sus antiguas películas), sino que en cada historia hay distintos matices que pueden interpretarse dependiendo de quién la cuente. 

Esto es algo muy audaz que apela a un público más adulto, el público que creció con esas obras clásicas, y que ya está en un rango de edad en la que no las disfrutaría de la misma manera, si volvieran a salir. Tocando la fibra sensible de la nostalgia, pero sin caer en la repetición, asombrándonos con la nueva perspectiva.

Los actores

James Franco

James Franco, quien protagoniza con su personaje, Oscar. Un personaje egocéntrico, fanfarrón y ante todo, charlatán. Busca sacar provecho a cada situación, arreglárselas muy ingeniosamente para salir de cada problema al último minuto. 

La actuación de James Franco fue espectacular en este papel, al igual que como sucede en sus otras películas. Un gran actor que se sabe adaptar a la piel de cada papel, sacando lo mejor de estos para lucir en la pantalla.

Mila Kunis

La bruja neutral, manipulada por su hermana, que termina cegada por el odio de un desamor. En este papel Mila nos sorprende con la belleza y aparente bondad de la bruja, el mismo Oscar lo dice, ella no entra en el estándar de “bruja” al que estamos acostumbrados, aunque al final, termina convirtiéndose justo en eso.

Rachel Weisz y Michelle Williams

Ambas tuvieron actuaciones impecables, a pesar de que no fueron pensadas para el papel que hicieron desde un inicio.

Al principio Disney había escogido a Michelle Williams para hacer el papel de Evora, sin embargo, a Rachel Weisz le gustó tanto el personaje luego de leer el libreto, que hizo todo lo posible para obtener una audición con el director y convencer a todos de que era la indicada para hacer de bruja malvada.

Por su parte Michelle Williams, no fue cancelada por Disney, ya que aún la querían en la película, por lo que quedó con el papel de la bruja buena, Glinda.

Curiosidades de Oz, el poderoso

Hubieran preferido a Robert, o Depp

James Franco no era la mejor opción de Disney, pues lo consideraban muy joven para el papel, además que deseaban a un actor más taquillero para poder llamar la atención de las personas y conseguir una mejor venta de taquilla, pero tanto Robert Downey Jr (Ironman) y Johnny Depp (Piratas del Caribe) negaron hacer el papel protagonista, por lo que Disney terminó dándole el papel a James.

Esto resultó en un gran acierto, gracias al gran trabajo del actor en hacer una actuación perfecta, mostrando todo su potencial.

Mila Kunis ya tenía experiencia en este mundo

Esta actriz ya había interpretado roles referentes al Mago de Oz, entre ellos una producción teatral de la misma, y una parodia como Dorothy en “El show de los 70” en 1998.

Otra película sobre Oz

Disney ya había hecho anteriormente otra película sobre el mundo de Oz, en 1985, llamada Oz, el mundo fantástico, que se basa en el segundo y tercer libro de la obra original, la saga de Oz.

Se trataba de una secuela no oficial, donde Dorothy es sacada de un hospital psiquiátrico y llevada de regreso a Oz, donde todo ha sido destruido por la malvada bruja y el rey mono. 

Una versión un poco más tétrica de lo que fue la primera película. Queda bien para ser una película de terror para niños, aunque no pudo ir a más que eso, fue olvidada por la mayoría, así que no es extraño que pocos sepan sobre ella.