Peter Pan y Wendy: Demasiados problemas y poca profundidad

Peter Pan y Wendy

Peter Pan y Wendy

Los live action ya no sorprenden a nadie, sobre todo si provienen de Disney. En medio de tantas críticas sobre los live action por los que tanto han trabajado, se estrena “Peter Pan y Wendy”, la nueva adaptación del cuento clásico.

Desde que se estrenó el tráiler muy pocas personas le han tenido algo de fe. Todo lo contrario, se esperaba que fuera un completo fracaso, lo cual resultó bastante acertado. 

“Peter Pan y Wendy” es, simplemente, el tipo de película sin vida, hecha solo para alcanzar cierto número de estrenos al mes. Es tanto así, que resulta olvidable y sin chiste, quedando de lado ante casi cualquier otra película estrenada en abril, sobre todo si tomamos en cuenta éxitos como “Super Mario Bros”. 

Los problemas de “Peter Pan y Wendy”

La película de Peter Pan y Wendy tiene demasiados problemas, que van desde la fotografía hasta los escenarios. 

Peter Pan es, después de todo, uno de los cuentos clásicos cuyo mundo suele adaptarse de la forma más colorida y llena de vida posible. “Nunca Jamás” siempre ha sido un lugar mágico y peligroso al que se supone que cualquier niño quiere ir a tener aventuras contra piratas, sin preocuparse por tener que crecer. 

Pero es justamente en esto en lo que más falla. 

Peter Pan sin carisma y mucho más egoísta

Como primer gran problema tenemos al propio Peter Pan. 

Mientras que en cualquier otra adaptación tenemos a un niño lleno de energía, sueños, y con un gran espíritu, en esta ocasión tenemos a uno que apenas se expresa, y que parece llevar una gran pena. 

Al principio sí se ve como es usual, cuando convence a Wendy y a sus hermanos de viajar a Nunca Jamás, pero, a partir de entonces, solo se ve animado en peleas. 

Por otra parte, es mucho más controlador con los demás niños. En vez de ser un rey tiránico al que le gustan las bromas, o un hermano mayor que se preocupa por sus hermanos, es alguien que simplemente toma niños del mundo real, y los deja casi a su suerte.

Deja en claro que está prohibido extrañar a sus familiares, llegando a exiliar de Nunca Jamás a aquellos que lo contradicen. 

Los niños perdidos

Los niños perdidos, por su parte, tampoco parecen particularmente traviesos o alegres, salvo en una que otra ocasión. 

Queda muy en claro que varios se arrepienten de ir a Nunca Jamás, pero tampoco se van por miedo a donde puedan terminar si son echados por Peter.

La poca profundidad de la enemistad con Garfio

Por otra parte está Garfio, el eterno enemigo de Peter. 

En “Peter Pan y Wendy” se le intenta dar un poco de profundidad al personaje y la razón de su pelea. Se habla sobre cómo Garfio fue parte de los primeros niños que Peter llevó a la isla de Nunca Jamás, pero que fue exiliado por extrañar a su madre. 

Ahora, años después de aquello, regresó con el corazón repleto de odio, buscando venganza.

Hasta aquí todo está bien, parece que Garfio será lo mejor de la película. Sin embargo, no se profundiza más allá de eso. 

Se menciona por encima todo esto, y queda en segundo plano con las peleas. Así mismo, nunca se revela cómo es que Garfio regresó, ni mucho menos por qué lo hizo, si es que ya había regresado con sus padres. 

Al final, se da a entender que Garfio pudo no haber logrado regresar a casa, y por ello guarda rencor hacia Peter.

Peter Pan y Wendy

Nunca Jamás como un nido de problemas

“Nunca Jamás” siempre ha sido una isla peligrosa, con sus piratas, sus sirenas, y otras criaturas. No obstante, con la magia de las hadas y las travesuras de los niños, “Nunca Jamás” siempre se veía como un pequeño paraíso infantil. 

Pero, en “Peter Pan y Wendy”, desde principio a fin “Nunca Jamás” solo da problemas. 

Nada más llegar, los hermanos de Wendy son secuestrados, ocurren varias peleas con los piratas, vuelven a ser secuestrados, y finalmente son dejados en libertad, para regresar a casa de inmediato. Ante esta situación, es muy difícil que los hermanos de Wendy, o los propios niños perdidos, consideren esto como una aventura, y más como un recuerdo algo traumático. 

En cierta forma, esto se entiende por la extraña costumbre que está teniendo Disney de agregar algunos temas un poco más adultos a sus live action. Pero, por desgracia, esto solo empeora el producto final. 

El mensaje sobre crecer

En “Peter Pan y Wendy” nos intentan vender el mensaje de que está bien crecer y vivir cada etapa, lo cual está bien, pero llega a sentirse un poco exagerado. 

Wendy y sus hermanos terminan en este gran problema por no querer crecer. En ningún momento parece que realmente lo disfruten, al contrario, parecen querer volver a casa lo más pronto posible. 

Esto, junto a la negativa de Peter de crecer, hace que se sienta un poco extraño el final, y que parezca que la película intenta decir que tomar una decisión infantil puede arruinarte la vida. Si bien esto tiende a ser cierto, no es algo que sea agradable de ver en una película familiar. 

¿Vale la pena “Peter Pan y Wendy”?

La película de “Peter Pan y Wendy” tiene varios problemas, cada uno de ellos lo suficientemente grave como para que casi no parezca una adaptación. 

Se hacen muchas referencias al cuento original y a otras adaptaciones, pero aún así, las personalidades de los personajes dejan mucho que desear. El mayor problema termina siendo Peter Pan, quien causa la tristeza, rencor y preocupación de todos los demás.

Es debido a esto que a la gran mayoría no le gustó en lo más mínimo la adaptación, puesto que va en contra del original, pero tampoco crea algo nuevo y llamativo. 

Solo queda esperar a ver cómo serán los próximos live action de