Space Jam 2: Una nueva era
Una película que apela a la nostalgia de la infancia, y busca revivir el éxito de lo que fue su predecesora, Space Jam.
Space Jam 2 llega por un motivo muy simple, el querer revivir la época de oro de los Looney Tunes, las caricaturas más populares en su momento, que se caracterizaban por su humor simple, sin mucho trasfondo, pero que resultaba muy funcional y agradable.
En los lejanos años 90, la atención del público televisivo estaba muy centrada en dos cosas, estas caricaturas, y los partidos de baloncesto, era un desperdicio no aprovechar la oportunidad, pero claro, no cualquiera podía llevar un proyecto tan ambicioso como lo fue Space Jam, por su parte, Warner hizo un muy buen trabajo.
Son muy contadas las películas que integran el 2D y el live action tan bien como esta película, resaltando aparte de ella, la famosa ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Llegando a envejecer de tal manera, que si hoy en día nos decidimos a verlas, no sentiríamos que vemos algo viejo y anticuado, como suele pasar con otras animaciones a las que si se les nota mucho el paso de los años.
Con lo bien que le cayó la “vejez”, la película no parece necesitar ningún tipo de remake, ni segundas partes, pero al final Warner igual decidió sacarla, más de 20 años después, con un par de cosas distintas, pero siendo en esencia la misma película.
No lo malentiendas como un caso de copy-page. Space Jam: La nueva generación, cuenta con suficientes elementos nuevos, acompañados de una nueva estética, que hace muy disfrutable al filme.
Resumen con spoiler
La trama sigue dos historias, la del hijo de LeBron James, que no quiere seguir los pasos de su padre en el baloncesto, sino que busca aprender sobre programación para hacer videojuegos, y la segunda, sobre un algoritmo de Warner que se sale de control.
El problema surge cuando el algoritmo, sintiéndose insultado por LeBron, cuando este negó querer participar en su proyecto, considerándolo absurdo, por lo que decide secuestrar a su hijo, quien sí mostró un interés real.
Un proyecto que busca revolucionar el entretenimiento, permitiendo al espectador ser parte de las películas al escanearlos, como una especie de realidad 3D. El algoritmo usa este programa para meter a LeBron y su hijo en el servidor, para así separarlos.
La única forma que tiene él para recuperar a su hijo, es ganar un juego de básquet contra el algoritmo (he aquí la unión con la vieja película). Si no lo logra, tendrá que permanecer por siempre dentro del servidor, y ser parte de este.
Con esto, LeBron es lanzado al “mundo” de los Looney Tunes, dónde buscará formar su equipo para el partido. Mientras tanto, el algoritmo se pasa el tiempo con Dom James, el hijo de LeBron, hablando sobre el juego creado por Dom y otras cosas referentes a la programación.
Lo primero que resalta de la nueva animación, es que al comienzo “los papeles se invierten”, ya no son los Looney Tunes en el mundo real, sino LeBron en el mundo de caricaturas, convertido en uno de estos. Él logra encontrarse con Bugs Bunny, que se ha quedado solo, de momento, en ese mundo.
Juntos, se preparan para el partido buscando a los mejores jugadores, que resultan siendo, el resto de los Looney Tunes, incluyendo a Lola Bunny, el Pato Lucas, el Gato Silvestre, entre otros. LeBron entra en duda de la capacidad de las caricaturas para jugar bien, pero Bugs ahuyenta sus dudas.
Llegado el momento del partido, resulta que el juego de básquet no es el tradicional, sino que trata del juego creado por Dom, con muchos cambios, atajos y trucos en el partido.
LeBron se ve superado por el equipo contrario debido al cambio de modalidad, que le permite a los jugadores tener puntos extra por “encestar con estilo”, y hacer trampas, como detener el tiempo. Por esto, piden tiempo fuera y buscan una solución.
Las cosas cambian cuando se dan cuenta de los Looney Tunes juegan mal, debido a que intentan copiar a LeBron, quien de por sí, no tiene la ventaja en este tipo de juego, así que deciden mostrar la personalidad de cada uno en el partido, logrando sumar hasta mil puntos rápidamente gracias a esto.
Dom James, quien estaba jugando con el equipo contrario, se da cuenta poco a poco de que el algoritmo es malvado en realidad, por lo que perdona a su padre, y se une a su equipo. El algoritmo, molesto, se une al equipo para destrozar al equipo de LeBron.
Aun con esto, el algoritmo pierde, gracias a que Bugs se sacrifica para conseguir el punto decisivo en el último momento (muy al estilo Hollywood). Todos vuelven a su mundo real, excepto Bugs, quien se queda en el mundo real, y LeBron logra mejorar el lazo con su hijo, escuchando sus deseos de ser programador.
Reseña
Space Jam 2 no llega a tener una trama muy profunda, ni giros inesperados, puede llegar a considerarse un simple fanservice, por lo que las críticas no le tienen mucho cariño. Aun así, la película llega a ser muy entretenida, sabe mantener al espectador, y le da al público lo que quiere (hasta cierto punto).
Esta nueva entrega llega a dar muchas más referencias y guiños a otras franquicias de Warner, pequeñas apariciones de distintos personajes, como La Máscara, los Rick y Morty, los Animaniacs, los picapiedras, y muchísimos otros. Lamentablemente, estos no son más que simples extras, por lo que no aportan nada, y no llegan a dar un crossover de verdad.
Esta película, al final, queda muy bien para ir un fin de semana al cine con los hijos, o para los fanáticos de los Looney Tunes, que no pierden la oportunidad de verlos de nuevo en la pantalla grande. Pero hasta ahí.