Sueño mortal, los problemas del insomnio

Sueño Mortal

Sueño mortal

Sueño mortal es una película tailandesa que llega con una trama sobre experimentos con el insomnio. Es una película que puede estar erróneamente catalogada como terror, pero realmente sería más bien un poco de drama. 

Es un filme un tanto lento, pero entretenido, que nos muestra lo que puede ocasionar el insomnio llevado al extremo, y el cómo puede llegar a alterar tanto el comportamiento de las personas, así como sus mentes.

 

La trama

Seguimos la historia de cuatro chicos, teniendo de protagonista a Jane, una chica que sufre de insomnio, al igual que los otros tres, debido a su TOC, trastorno obsesivo-compulsivo con el orden, y su obsesión con los estudios, que la han llegado a mantener despierta hasta por tres días seguidos. 

En cuanto a los otros chicos, está Peach, cuyo insomnio se debe a su obsesión con los videojuegos, lo que le consume días enteros de juego continuo. Está Win, un chico popular que siempre está de fiesta en fiesta, y por ello no duerme mucho. Por último tenemos a Cin, quien es una influencer, pero está siendo obligada a abandonar su pasión por sus padres, los cuales quieren que estudie medicina, lo que le causa tanto estrés que es incapaz de dormir. 

Como se puede ver, cada uno de ellos tiene alguna razón particular, si bien en el caso de los chicos se puede decir que es simplemente por agarrar gustos y obsesiones que podrían llegarse a controlar con un poco de ayuda, que son las fiestas, y los videojuegos, en el caso de las chicas ya se trata de razones que van más allá de ellas, cosas que no pueden controlar, ni siquiera con ayuda. De cualquier forma, incluso los chicos tienen razones que van más allá de ellos y que son las verdaderas bases de su obsesión, pero no se llega a profundizar realmente en ello en la película.

Todos ellos necesitan dinero, es lo único que tienen en común además del insomnio, y por esta razón, deciden participar en el experimento que les ofrece la profesora, en el que deberán permanecer despiertos cierta cantidad de días para obtener una buena suma de dinero. Tal y como lo pintan, en algo que es sumamente fácil para ellos, ya que casi no afecta sus vidas, y ya que necesitan el dinero, no hay razón para negarse. 

Con el primer experimento no hay problemas, los cuatro son conscientes de que morirán si se quedan dormidos, pero ya que no es algo inusual, no sienten un miedo real ante esto. Ya con esto podemos ver cómo gasta cada uno su dinero, unos 100,000 bat, que equivale a unos 3,000 dólares. 

Jane usa una parte para el gasto médico de su abuela y le compra un celular a su hermana, ya que le había dañado el anterior por error. Cin se paga un día en el spa, y parece estar disfrutando de lujos. Peach se gasta todo en equipos gamer y Win lo gasta en cosas caras, como un reloj.

Todos están muy emocionados por el dinero, y están dispuestos a seguir con el experimento, por lo que vuelven a la empresa cuando esta los llama. Aquí les dicen que el siguiente nivel es de cinco días, y nuevamente, corren el riesgo de morir, a lo que igualmente aceptan, aunque esta vez se les puede notar un poco indecisos o asustados.

Es ya entre el cuarto y quinto día en que vemos los verdaderos efectos del insomnio, los cuales, aunque hayan tardado en llegar a ellos unos cuatro o cinco días, en una persona normal, que no sufre del trastorno, pero que debe quedarse despierta por una u otra razón, pueden hacer efecto muchísimo antes, desde el segundo o tercer día, por ejemplo. Entre estos efectos están las alucinaciones, el mal humor, el quedarse inconsciente por el cansancio, cosa que en su caso es sumamente peligroso. 

Luego de esto, sabiendo lo mortal que llega a ser el experimento, ninguno quiere continuar, pero terminan aceptando cuando Jane descubre que su hermana también participa, y ya se ha puesto la inyección para el tercer nivel. 

En este último nivel, vemos como la percepción de la realidad es alterada poco a poco, hasta el punto en que llegan a darse peleas, ataques de ira, muchas alucinaciones, y varios desmayos o problemas que casi terminan en la muerte de alguno. La película nos deja bien en claro todos los riesgos del insomnio.

Sueño mortal

El experimento ruso

Realmente la razón por la que esta película, que si bien es buena, es lenta y tiene algunos fallos en su trama, es porque a muchos les llegó a recordar al famoso, y supuesto, caso del experimento ruso del sueño. En este experimento tenían a presos políticos de Rusia encerrados en cámaras con gases que los obligaban a mantenerse despiertos por 15 días seguidos, lo que terminaba con enloquecerlos. 

Esto es algo que nunca se ha confirmado, y que con la falta de pruebas de que alguna vez ocurriera, se le considera una simple leyenda urbana. De cualquier forma, llegó a ser lo suficientemente famoso como para que quienes alguna vez escucharon de ello, se sintieran inmediatamente curiosos por esta película, ya sea que haya cumplido sus expectativas o no. 

 

El insomnio en la vida real

No son nada nuevas, pero casi siempre son muy efectivas, las películas que buscan causarnos miedo partiendo de algo cotidiano, que forma parte de nuestras vidas, y que sentimos que nos pueden llegar a ocurrir. Un ejemplo es estar en la comodidad de nuestro hogar, y que un ladrón, un asesino o cualquier otro se meta en la casa y haga peligrar nuestra seguridad.

En este caso, el participar en un experimento no es algo que nos pueda ocurrir solo porque sí, sin embargo, el insomnio es algo que padecen muchas personas, y que puede llegar a tener terribles efectos, tal y como muestra la película. Incluso tenemos el caso de la persona que tiene el récord por pasar más días sin dormir, con unos 15 días exactos, lo que lo debió llevar a un estado de locura, pero claro, sobrevivió luego de descansar lo suficiente. 

Por supuesto, no hay casos de muertes confirmadas por insomnio, ya que el cerebro, en el peor de los casos, causará un desmayo. Pero aun así no deja de ser un tanto interesante la premisa de no poder dormir por algo externo a nosotros.