Tron El Legado: De los mejores efectos visuales de Disney

Tron El Legado fue una película del año 2010 que hoy en día recordamos muy bien. Pues los efectos visuales de esta película fueron asombrosas en todos los sentidos.

Pero como muchas películas live action de Disney, no terminan siendo del todo bien. Esto por mucho tiempo siempre se le ha criticado a Disney.

Cuando Disney ha querido hacer películas mucho más serias, para un público mucho mayor, no terminan siendo del todo muy exitosas.

Tron El Legado, es un vivo ejemplo de ello. La película fue fascinante y la historia que quiso contar también. Pero como siempre, alguna chispa le faltaba para ser completamente un éxito de la taquilla y la crítica.

Tron El Legado recibió críticas como cualquier película. En donde destacaron una y otra cosas de esta producción de Walt Disney Company.

Tron El Legado: una secuela después de 30 años

Tron El Legado, es una secuela de la película con el mismo nombre de 1982. Y aquí es donde mencionamos un poco el por qué no se entendió mucho de la historia de la película.

Tron viene del nombre de uno de los personajes de estas producciones. Él es una creación de Kevin Flynn, un programador de videojuegos que logró entrar a la red y ver un mundo totalmente distinto. Similar hoy en día a lo que se conoce como la Realidad Virtual.

En este caso Kevin Flynn tenía un plan que podría ser un cambio revolucionario para todo el mundo. Un mundo perfecto como tanto lo han deseado.

Si bien, la primera película de Tron, la de 1982 fue todo algo impresionante de ver en su momento. Aunque verla hoy en día no es de gran asombro sus efectos visuales, para aquella época, lo que era la ciencia ficción, no era muy avanzada que digamos.

Hoy en día, los efectos visuales son hechos en su mayoría a partir del CGI (Imagen generada por computadora).

Aun así, se consideró una película en la cual Disney apostó mucho, y fue un éxito en todos los sentidos. Siendo reconocible casi por unos diez años.

La controversia entre Tron y Tron El Legado siempre ha sido que a la historia siempre la falta algo que la haga ser entendible para todo el público objetivo.

Tron, la de 1982 fue una producción que iba a ser animada, pero al final la volvieron una live action con efectos visuales jamás vistos, sin mencionar el vestuario.

Tron El Legado quiso conservar eso, pero también mejorarlo mucho más. Cuando se había anunciado la producción del mismo, se sabía que los efectos visuales serían algo mucho más que increíble.

Tron El Legado: una secuela casi 30 años después

En este caso, Tron El Legado terminó siendo una secuela de la producción con su mismo nombre. En este caso, ya no seguimos a Kevin Flynn sino a su hijo Sam. Kevin le comenta a su hijo de la red, un mundo totalmente nuevo.

Allí, Kevin llevó a Tron, el de la anterior película para esta nueva red. Y allí Kevin Flynn creó a Clu para que cuidara este nuevo mundo mientras él estaba ausente dirigiendo a su compañía.

Una vez, Kevin Flynn nunca más volvió al mundo real. Sam solamente era un niño cuando su padre desapareció y al no tener ni siquiera a su madre con él, toda la compañía cayó en sus manos.

No pasa mucho para una transición del tiempo, en el que Sam pasa de niño a adulto. Aunque Sam tiene el poder para dirigir a la compañía, él hace caso omiso de ello. Pues no le interesa para nada dirigirla.

Aunque cada cierto tiempo, Sam Flynn estropea los planes de la compañía de su propio padre, pues no siguen los mismos pasos que Kevin Flynn de una compañía de software que ayudará a todo el mundo.

Sam se encuentra con Alan, un viejo amigo de su padre, y quien pertenece a la junta directiva de la compañía, y es el único que quiere seguir con los pasos de Kevin antes de desaparecer.

Alan le dice a Sam que recibió un mensaje del local de videojuegos viejo de su padre, un lugar cerrado totalmente por mucho tiempo. Alan le entrega las llaves del local a Sam por si quiere ir.

Sam descubre que existe una puerta secreta detrás de uno de los juegos más icónicos de la compañía de su padre: motos de luz de Tron.

Sam, encuentra en esa puerta secreta una especie de computadora central, donde parece ser un registro de usuario.

Sin darse cuenta como tal, logra entrar a la red. Allí, no tardan mucho en aprisionarlo y llevarlo a los juegos.

Sam, que ya se ha dado cuenta de que ha entrado a la red, se encomienda en buscar a su padre Kevin y sacarlo de allí, antes de que el portal para poder volver a casa se cierre.

El gran cambio de los efectos visuales de Tron El Legado a su precuela Tron de 1982

Algo que lo acredita mucho a esta película son los grandiosos efectos visuales que tuvo. Tron El Legado nos da una pisca de todo el gran cambio en sus efectos visuales.

Con los grandes vestuarios con luces, el maquillaje de los personajes, hicieron ver esta película totalmente entretenida para el público.

Inclusive, más aún con los efectos visuales que se vieron en el momento de las motos de luz, y con una buena combinación de la edición del sonido. Lo cual le consiguió una nominación al los premios Oscar.

También, hay que acreditar el hecho de que Daft Punk, un grupo de dj’s de música electrónica hicieron la música para esta producción.

Los rumores de una tercera parte de Tron

Tron ha sido merecedora de una tercera parte para muchos fans. Siempre se le ha dado el sí desde el estreno de Tron El Legado, pero la producción siempre se ha ido a posponiendo con el pasar del tiempo. Aparentemente sigue en postproducción, pero se estima que muy pronto pueda salir a la luz.