Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, basada en hechos reales

Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer

dahmer

Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer es una miniserie de Netflix que, como su nombre lo indica, nos muestra la vida de este terrible asesino. 

Se trata del «Carnicero de Milwaukee», un asesino real que terminó con la vida de 17 personas, entre ellos adolescentes, durante una década. Su historia nos revela lo retorcida que puede llegar a ser una mente, y, a su vez, la incompetencia policial y la discriminación.

La vida de Jeffrey Dahmer fue un suceso que ha sido adaptado a todo tipo de obras, y que este año vuelve a la pantalla chica con este estreno de Netflix.

Por suerte, si bien Netflix no maneja la mejor calidad en todas sus películas, siempre trae documentales interesantes, y muy completos. En este caso, veremos no solo el crimen cometido, sino todos los acontecimientos que señalaban que Jeffrey Dahmer terminaría siendo ese tipo de criminal. 

 

La infancia de Dahmer

Jeffrey Dahmer es presentado como un niño con ciertos comportamientos extraños.

Habiéndose criado con una madre que intentaba suicidarse repetidas veces, y un padre que no lo creía un problema, Dahmer quedó sin mayores cuidados. Luego del divorcio, Jeffrey quedó al cuidado de su padre, que no vio nada de malo en las conductas que comenzó a tener.

De pronto tenía curiosidad por los animales muertos, y estuvo diseccionando todos los que se encontraba, con la ayuda de su padre. Al crecer, este tipo de comportamiento lo llevó a alejarse de sus compañeros de escuela, al ser considerado alguien raro.

Así pasaron los años con Jeffrey, estando aislado de la sociedad, por sus peculiaridades, hasta que, entrando a la vida adulta, ocurrió el primer asesinato. 

 

La primera víctima

El primero de los chicos en morir fue alguien que, desafortunadamente, llegó a su vida por simple casualidad. Un chico que hacía autostop en la carretera, y que fue recogido por Jeffrey, quien aceptó llevarlo hasta un concierto. Antes de ir allí, se detienen un momento en su casa, con Dahmer ofreciéndole cervezas, mientras se le insinúa.

Cuando este joven lo rechaza, Jeffrey lo asesina con un objeto que tenía cerca. Para esconderlo, lo descuartiza, quema, y arroja sus cenizas alrededor de la casa, según su propio testimonio. 

Aunque esto nos deja muy en claro el tipo de persona que es, y lo que hará más adelante si no le detienen, él, por un tiempo, parece arrepentido. Al menos, así es como cree que se siente, mientras sus conductas antisociales siguen en aumento. 

Hace escándalos, es despedido, es exhibicionista, y narcisista. Su padre nota hasta cierto punto lo mal que está su comportamiento, y hace todo lo posible por ayudarlo a mejorar. Lo lleva a la universidad, le consigue empleos y pasatiempos, pero nada parece funcionar. 

dahmer

El asesino serial

Luego de una década desde su primer asesinato, Dahmer había empeorado bastante, agarrando un gusto por el sabor de la sangre, y teniendo cada vez más conflicto con su deseo sexual reprimido. Es entonces, que decide ir a un bar gay, para probar suerte.

Allí consigue varias parejas de una noche, a las que llevaba a moteles, en donde los drogaba. 

Tiempo después, al día siguiente de una de sus salidas nocturnas, despierta al lado del cadáver de un chico, sin recordar cómo lo hizo, o cuándo. A partir de entonces, no duda en llevar a chicos a su propia casa, en la que también vive su abuela, para asesinarlos en el sótano.

Llegó un punto en el que su abuela sospechaba, por lo que decidió mudarse a un apartamento en el que cometería el resto de los asesinatos. 

 

La discriminación

La razón por la que le fue tan difícil a la policía encontrar al asesino, era debido a la discriminación de aquel entonces.

Se hicieron cientos de llamadas, docenas de denuncias, se hizo todo lo que se pudo. Lamentablemente, al ser las víctimas homosexuales, y afrodescendientes en su mayoría, las quejas eran recibidas, pero nunca atendidas.

En especial, la vecina de Dahmer, quien estaba segura de que era un asesino, hizo muchas llamadas, pero nadie venía. Pasó años con este psicópata al otro lado de la pared, con el miedo constante a ser la siguiente. 

La mayoría de las familias de las víctimas no recibieron ningún tipo de apoyo, o investigación. Todo estaba del lado de Dahmer, debido a las características de sus víctimas. 

 

El encarcelamiento

Una de sus víctimas intuye que hay algo extraño en Jeffrey, por lo que jamás baja la guardia. Gracias a esto, consigue escapar, avisando a la policía de lo ocurrido, los cuales notan la gran cantidad de pruebas y pistas, que hacían obvia la realidad del caso.

Muchos oficiales fueron despedidos con la llegada del juicio, con el público señalando que con el más mínimo esfuerzo, se hubiera podido atrapar en cualquier momento. Esta fue una de las razones por las que este asesino en serie tiene tanta polémica, hasta el día de hoy. 

 

¿Vale la pena “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”?

La historia de Jeffrey Dahmer es un documental muy interesante, que logra captar datos importantes de la vida de este asesino. 

Nos recuerda cómo todos los pequeños comportamientos sociópatas pueden evolucionar, hasta convertirse en algo peor, y cómo los prejuicios son un problema social. Se hace mucho énfasis en lo fácil que hubiera sido todo si se hubiera tomado en serio cualquiera de las denuncias hechas.